Sistema de Gestión Antisoborno
de acuerdo a la Norma ISO 37001
_______________________________
El Consejo de la Judicatura está comprometido con la transparencia y la lucha contra la corrupción

Dentro del sistema judicial tenemos una meta clara: Erradicar el tráfico de influencias, los sobornos, las dádivas y todas las prácticas ilegales y antiéticas que puedan tener lugar en nuestra institución. Queremos recuperar la institucionalidad y con ello la credibilidad ciudadana en la justicia ecuatoriana, jueces y servidores judiciales.
A través de la implementación de la Norma ISO 37001 Antisobornos, el Consejo de la Judicatura institucionaliza la lucha contra la corrupción, promoviendo la transparencia, la eficiencia y la ética judicial.
Acabaremos con las malas prácticas de ciertos funcionarios que priorizan sus intereses personales sobre los de la institución, obstaculizando la lucha contra la corrupción.
Información General
- Prevenir de influencias indebidas, buscando de esta manera que los funcionarios judiciales o externos, no influyan de manera indebida en la asignación o sorteo de causas.
- Mejorar de la integridad, la norma ayudará a mantener la integridad del sistema judicial al prevenir y detectar a tiempo posibles actos de sobornos y corrupción.
- Promover la transparencia, eficiencia y ética judicial, en los funcionarios a cargo de los procesos seleccionados, así como la replicabilidad de su implementación.
- Aumentar de la credibilidad de la ciudadanía, en la institución, sus dependencias y sus funcionarios judiciales.
Sorteo de causas
En virtud de los hechos que se han suscitado en torno a la Transparencia con la que se ha realizado el proceso de sorteo de causas normales, flagrantes y el sorteo de Acciones Constitucionales, se ha generado desconfianza a la ciudadanía, lo que ha provocado la pérdida de credibilidad institucional ante los usuarios del sistema de justicia
Subprocesos
Acciones Constitucionales
Sorteo causas penales normales
Sorteo causas flagrantes
ALCANCE
Sitios o lugares en la que se requiere la implementación:
- Unidad Judicial Penal con sede en la parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha. (Complejo Judicial Sur, Av. Lira Ñan y Otoya Ñan, Pichincha-Quito)
- Dirección Nacional de Gestión Procesal. (Consejo de la Judicatura Planta Central, Av. 12 de Octubre y Francisco Salazar, quinto piso, Pichincha-Quito)
Número de funcionarios a cargo del proceso de sorteos o personas involucradas en el proceso, que sean más vulnerables a un soborno:
- Dirección Provincial de Pichincha, 16 funcionarios que intervienen en el Proceso de Sorteo de Causas en la Unidad Judicial Penal con sede en la parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha.
- Dirección Nacional de Gestión Procesal, 18 funcionarios en Planta Central que están a cargo del sistema de sorteo de causas.
Proceso de Control Disciplinario
Se seleccionó todo el proceso de inicio de la acción disciplinaria, de competencia de las y los Directores Provinciales establecida en el artículo 114 primer inciso del Código Orgánico de la Función Judicial, así como los de competencia de la Subdirección Nacional de Control Disciplinario establecidos en el inciso final del referido artículo, respecto de las infracciones disciplinarias establecidas en los artículos 107, 108 y 109 (incluyendo numeral 7 que contengan la Declaratoria Jurisdiccional Previa) del Código Orgánico de la Función Judicial.
Subprocesos
- Admisión
- Investigación
- Sustanciación
- Resolución
ALCANCE
Número de sitios o sedes en la que se requiere la implementación:
- Dirección Provincial de Control Disciplinario de Pichincha (Complejo Judicial Norte, Av. Amazonas y calle Juan José Villalengua, décimo piso, Pichincha-Quito)
- Subdirección Nacional de Control Disciplinario (Consejo de la Judicatura Planta Central, Av. 12 de Octubre y Francisco Salazar, séptimo piso, Pichincha-Quito)
Número de funcionarios que intervienen en todo el proceso de inicio de la acción disciplinaria hasta su resolución:
- Dirección Provincial de Control Disciplinario de Pichincha, 17 funcionarios que intervienen en el proceso disciplinario a nivel provincial.
- Subdirección Nacional de Control Disciplinarios, 25 funcionarios que intervienen en el proceso disciplinario a nivel nacional.
Que el Consejo de la Judicatura, implemente la Norma ISO 37001 Antisoborno, en los dos procesos de gran importancia seleccionados y cuente con la certificación respectiva.
Lograr la certificación de uno o de ambos procesos seleccionados por las autoridades, en la ISO 37001, Antisoborno, generando un incremento en la credibilidad institucional a vista de los usuarios del sistema de justicia.
Resolución Nro. CJ-DG-2025-076 | Procedimiento de Gestión de Riesgos Financieros del Consejo de la Judicatura
Resolución Nro. CJ-DG-2025-077 | Procedimiento de Control de Negocios del Consejo de la Judicatura
Resolución Nro. CJ-DG-2025-078 | Procedimiento de Gestión de Riesgos No Financieros del Consejo de la Judicatura
Resolución Nro. CJ-DG-2025-079 | Procedimiento de Control de Regalos del Consejo de la Judicatura
Resolución Nro. CJ-DG-2025-096 | Aprobar el procedimiento debida diligencia de servidores del Consejo de la Judicatura
Convocatoria
