Consejo de la Judicatura (169)
prxz
En atención a la declaratoria de la emergencia sanitaria, el Consejo de la Judicatura suma su compromiso por fortalecer todas las medidas preventivas de salud que velen por el bienestar de nuestros funcionarios y ciudadanía en general. |
Conozca qué es el Coronavirus COVID-19 |
|
|
||
Durante la emergencia sanitaria, el Consejo de la Judicatura garantiza la tutela de los derechos ciudadanos. A través de 250 unidades judiciales en todo el país. |
Cadena Nacional | Acciones ejecutadas por el Consejo de la Judicatura para garantizar el servicio de justicia durante la emergencia sanitaria. |
![]() |
¿Eres víctima de violencia y necesitas atención judicial? Mira los datos de las unidades judiciales que durante la emergencia sanitaria COVID -19 pueden atender tu caso en la provincia que estés. Más información: AQUÍ |
En la emergencia sanitaria, Consejo de la Judicatura garantiza atención judicial para víctimas de violencia. Lea la información completa AQUÍ
|
![]() |
||
Consejo de la Judicatura inhabilitó actos y contratos notariales no autorizados durante la emergencia sanitaria Más información AQUÍ
|
|
Federación Ecuatoriana de Notarios respalda apertura restringida del servicio notarial Más información AQUÍ |
La Dirección General del Consejo de la Judicatura (CJ) informa que el funcionamiento de las notarías durante la emergencia sanitaria por el COVID – 19 será restringido y se realizará bajo estrictas condiciones de bioseguridad que permitan precautelar la vida y la salud de las y los usuarios, así como de las y los servidores del servicio notarial. Mire la información completa en: https://bit.ly/2wx1YSN | En sesión extraordinaria permanente, realizada el 09 de abril de 2020, el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió restablecer parcialmente la atención presencial en las notarías del país. Mire la información completa AQUÍ |
|
|
|
Ciudadanía podrá comparecer a audiencias de mediación y arbitraje a través de medios telemáticos, durante la emergencia sanitaria. Más información AQUÍ
|
Consejo de la Judicatura amplía el sistema de turnos para atender acciones de garantías jurisdiccionales durante la emergencia. Más información AQUÍ
|
|
Ecuador expuso acciones implementadas en la Función Judicial durante la emergencia sanitaria, en reunión de Cumbre Judicial Iberoamericana. Más información AQUÍ
|
Consejo de la Judicatura aprueba procedimiento para dar mayor celeridad a la emisión de boletas de libertad y beneficios penitenciarios durante la emergencia sanitaria. Más información AQUÍ
|
|
Ante la información NO OFICIAL que indebidamente circula hoy, sobre supuestas directrices para notarías, informamos que el Pleno del organismo NO ha tomado resolución alguna en dicho ámbito. Pedimos informarse en nuestros canales oficiales. Mire más información: AQUÍ |
El Consejo de la Judicatura (CJ) informa a la ciudadanía que el Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA) se encuentra totalmente operativo y por lo tanto, no existen inconvenientes para que los alimentantes puedan realizar el pago de sus obligaciones. Mire más información AQUÍ |
1587 audiencias por infracciones flagrantes fueron atendidas durante las dos últimas semanas. Entérate más: |
|
2579 infracciones flagrantes se atendieron en las dependencias judiciales durante el primer mes de emergencia sanitaria(Del 16 de marzo al 16 de abril)Mire la información AQUÍ
|
|
Frente a la emergencia Covid_19, el Pleno del Consejo de la Judicatura, declarado en sesión permanente, toma acciones para garantizar la salud de funcionarios y usuarios, implementando audiencias por vía telemática y turnos de llamada para casos de flagrancia. Más información en: |
|
Para evitar contagio del COVID – 19, en Guayas, se podrá realizar videoaudiencias desde los domicilios de las y los servidores judiciales. Conoce más en:
|
|
Durante la emergencia COVID19, unidades judiciales con competencia en Garantías Penitenciarias deben aplicar instructivo especial de trabajo. Más información en: |
|
Infórmate sobre la Resolución CJ-DG-2020-22 que resuelve “Suspender los plazos y términos para los recursos administrativos”. Conoce más en:
|
|
![]() El Consejo de la Judicatura habilitó ventanillas que atiendan casos de apremio por demanda de alimentos. Más información en: |
|
El Consejo de la Judicatura suspende actividades de la Función Judicial por el estado de excepción decretado en el país. Más información de la Resolución 031-2020 en el siguiente enlace: |
|
|
|
El #CJ, como parte de las medidas que dispone frente al COVID19, modifica el calendario de vacaciones para las y los servidores de las dependencias judiciales de las regiones litoral e insular. Revise detalles de la |
|
La seguridad integral de las y los funcionarios judiciales frente al COVID19 es nuestra prioridad, el Consejo de la Judicatura hace un llamado a la comunidad judicial a cumplir con las siguientes disposiciones. Es hora de sumar esfuerzos. Más información en:
|
|
Infórmate sobre el protocolo de emergencia del Consejo de la Judicatura para el manejo y prevención del COVID19 en la notarías.
|
![]() |
Descargue el Instructivo de teletrabajo emergente para servidores administrativos
|
![]() |
Protocolo de Emergencia Coronavirus COVID-19 del Consejo de la Judicatura
|
|
CENTRO DE MEDIACIÓN DE CONFLICTOS DE LA FUNDACIÓN FABIÁN PONCE
Escrito por comunicacion
UNIDAD DE REGISTRO DE CENTROS DE MEDIACIÓN – SECRETARÍA GENERAL REGISTRO 5 |
||||
No.
|
OFICINAS |
|||
PROVINCIA |
LUGAR DONDE SE ENCUENTRA |
DIRECCIÓN |
TELÉFONO |
|
1
|
Pichincha
|
Rumiñahui - |
Calles Los Guabos s/n y |
02-2330882 |
UNIDAD DE REGISTRO DE CENTROS DE MEDIACIÓN – SECRETARÍA GENERAL REGISTRO 79 |
||||
No.
|
OFICINAS |
|||
PROVINCIA |
LUGAR DONDE SE ENCUENTRA |
DIRECCIÓN |
TELÉFONO |
|
1
|
Loja
|
Loja |
Calles 24 de Mayo entre 10 de Agosto y Rocafuerte |
07-2579525 |
En el marco de la ejecución del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Consejo de la Judicatura y la Universidad Internacional de La Rioja, se organiza las primeras Jornadas Académicas en Justicia Constitucional dirigidas a Jueces, Fiscales, Defensores Públicos y miembros de la Policía Nacional, que se desarrollará en Quito el 17 y el 18 de febrero de 2020. |
![]() |
![]() |
Datos generales | |
Expositores nacionales | |
Expositores internacionales |
XII ENCUENTRO REGIONAL LATINOAMERICANO DE LA INTERNATIONAL FISCAL ASSOCIATION IFA |
![]() |
El XII Encuentro Regional Latinoamericano del IFA se desarrollará del 20 al 22 de mayo del 2020 en Quito, Ecuador, con la participación de expertos nacionales e internacionales. |
![]() |
El evento cuenta con el auspicio del Consejo de la Judicatura |
|||
Invitación y detalles del evento | ¿Qué es el IFA? | |||
Mensaje de bienvenida | Panelistas |
|
RESOLUCIONES DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURAPERIODO 2020 |
|
Resolución No. 046-2020 Mediante la cual resuelve: “Restablecer el despacho interno de causas en trámite, en los juzgados, unidades judiciales, tribunales penales, tribunales de lo contencioso administrativo y tribunales de lo contencioso tributario a nivel nacional".
|
|
Resolución No. 045-2020 Mediante la cual resuelve: “Restablecer parcialmente las actividades jurisdiccionales en la Corte Nacional de Justicia y en las Cortes Provinciales e implementar la ventanilla virtual".
|
|
Resolución No. 044-2020 Mediante la cual resuelve: “Restablecer la atención de las notarías a nivel nacional".
|
|
Resolución No. 043-2020 Mediante la cual resuelve: “Reformar el reglamento del sistema de remates judiciales en línea de la Función Judicial, expedido en la Resolución 222-2015 por el Pleno del Cosnejo de la Judicatura (Periodo 2013 - 2018)".
|
|
Resolución No. 042-2020 Mediante la cual resuelve: “Artículo Único.- Nombrar al abogado Ángel David García Ruiz, como Director Nacional de Innovación, Desarrollo y Mejora Continua del Servicio Judicial del Consejo de la Judicatura".
|
|
Resolución No. 041-2020 Mediante la cual resuelve: “Pronunciarse respecto a los exhortos del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional – COE, adoptados en la sesión permanente de 21 de abril de 2020 ".
|
|
Resolución No. 040-2020 Mediante la cual resuelve: “Autorizar a las y los notarios, en el ámbito nacional, el otorgamiento de escrituras públicas de promesas de compra y venta de bienes inmuebles durante la vigencia de la emergencia sanitaria por coronavirus (Covid-19)".
|
|
Resolución No. 039-2020 Mediante la cual resuelve: “Emitir directrices para la atención de audiencias de mediación y arbitraje a través de medios telemáticos ".
|
|
Resolución No. 038-2020 Mediante la cual resuelve: “Ampliar y establecer el sistema de turnos en la atención de Garantías Jurisdiccionales de conformidad con la Resolución 031-2020, de 17 de marzo de 2020, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura".
|
|
Resolución No. 037-2020 Mediante la cual resuelve: “Aprobar la unificación de las denominaciones de las salas de las cortes provinciales de justicia a nivel nacional".
|
|
Resolución No. 036-2020 Mediante la cual resuelve: “Reformar las resoluciones 047-2017 mediante la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura (período 2013-2018), aprobó entre otros, los formularios: “Formulario único para petición de divorcio por mutuo consentimiento; y formulario único para petición de terminación de la unión de hecho por mutuo acuerdo”; y 216-2017 mediante la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura (período 2013-2018) expidió el “Reglamento del Sistema Notarial Integral de la Funcion Judicial”.
|
|
Resolución No. 035-2020 Mediante la cual resuelve: “Restablecer parcialmente el servicio notarial en el ámbito nacional durante la emergencia sanitaria".
|
|
Resolución No. 034-2020 Mediante la cual resuelve: “Suspender los plazos y términos previstos en la Resolución 022-2020, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura".
|
|
Resolución No. 033-2020 Mediante la cual resuelve: “Artículo Único.- Nombrar al abogado Indarte López José Antonio, como Director Provincial de Manabí en el Ámbito Disciplinario del Consejo de la Judicatura".
|
|
Resolución No. 032-2020 Mediante la cual resuelve: “Aprobar el eslogan del Consejo de la Judicatura gestión 2019-2025 “Construyendo un servicio de justicia para la paz social”.
|
|
Resolución No. 031-2020 Mediante la cual resuelve: “Suspender las labores en la Función Judicial frente a la declaratoria del Estado de Excepción” expedido por el Presidente Constitucional de la República del Ecuador”.
|
|
Resolución No. 030-2020 Mediante la cual resuelve: “Suspender los plazos y términos que se encuentran decurriendo en la sustantación de los procedimientos disciplinarios del Consejo de la Judicatura”.
|
|
Resolución No. 029-2020 Mediante la cual resuelve: “Modificar el calendario de vacaciones para las y los servidores de las dependencias judiciales en las regiones costa e insular, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19”.
|
|
Resolución No. 028-2020 Mediante la cual resuelve: “Restringir el ingreso y atención al público en las dependencias judiciales en el territrio nacional debido a la emergencia sanitaria relacionada por el COVID-19”.
|
|
Resolución No. 025-2020 Mediante la cual resuelve: “Artículo 1.- Aceptar la renuncia del abogado Vicente Paúl Franco Pombo, al cargo de Director Provincial de Guayas del Consejo de la Judicatura. Artículo 2.- Nombrar al abogado Francisco Xavier Jácome Marín, como Director Provincial de Guayas del Consejo de la Judicatura”.
|
|
Resolución No. 024-2020 Mediante la cual resuelve: “Nombrar a la Máster Diana Pamela Escalante Cadena, como Subdirectora Nacional de Comunicación Organizacional e Identidad Institucional del Consejo de la Judicatura”.
|
|
Resolución No. 023-2020 Mediante la cual resuelve: “Reformar la resolución 078A-2018, emitida por el Consejo de la Judicatura Transitorio (Período 2018-2019)”.
|
|
Resolución No. 022-2020 Mediante la cual resuelve: “Expedir el Reglamento de Evaluación de desempeño y de productividad de agentes fiscales, fiscales de adolescentes infractores y fiscales provinciales pertenecientes a la Fiscalía General del Estado”.
|
|
Resolución No. 021-2020 Mediante la cual resuelve: “Terminar los encargos vigentes y encargar las fiscalías provinciales en Carchi, Pastaza y Sucumbíos”.
|
|
Resolución No. 020-2020 Mediante la cual resuelve: “Derogar la Resolución No. 018-2016, de febrero de 2016, del Pleno del Consejo de la Judicatura (Periodo 2013-2018)”
|
|
Resolución No. 019-2020 Mediante la cual resuelve: “Artículo Único.- Aceptar la renuncia presentada por la magíster Monica Emperatriz García Echeverría, al cargo de Directora Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura”.
|
|
Resolución No. 017-2020 Mediante la cual resuelve: “Reformar las resoluciones 116-2012 del Consejo de la Judicatura (periodo 2011-2013) – Unidad Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; y 199-2013 del Consejo de la Judicatura (periodo 2013-2018) – Unidad Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha”.
|
|
Resolución No. 016-2020 Mediante la cual resuelve: “Suprimir la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Coronel Marcelino Maridueña de la provincia de Guayas; y, reformar las resoluciones 198-2014 de 17 de septiembre de 2014 v 174-2015 de 17 de junio de 2015”.
|
|
Resolución No. 015-2020 Mediante la cual resuelve: “Reformar la Resolución 045-2016 de 16 de marzo de 2016, mediante la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura cesado (2013- 2018) resolvió: Expedir el Reglamento General de Turnos para atención de Infracciones Flagrantes a nivel nacional".
|
|
Resolución No. 014-2020 Mediante la cual resuelve: “Modificar la Resolución 039-2019.de 1 de abril de 2019”.
|
|
Resolución No. 013-2020 Mediante la cual resuelve: “Excluir de los bancos de elegibles a todos aquellos que, habiendo sido nombrados, no se hubieren posesionado en sus cargos como titulates o temporales”.
|
|
Resolución No. 012-2020 Mediante la cual resuelve: “Nombrar a la abogada Carolina Diana Herrera Córdova como Directora Provincial de Galápagos del Consejo de la Judicatura”.
|
|
Resolución No. 011-2020 Mediante la cual resuelve: “Artículo 1.- Dar por terminado el encargo de funciones del abogado Vicente Paúl Franco Pombo, como Director Provincial de Guayas en el Ámbito Disciplinario del Consejo de la Judicatura. Artículo 2.- Nombrar al abogado Robert Alexander Friend Macías, como Director Provincial de Guayas en el el Ámbito Disciplinario del Consejo de la Judicatura”.
|
|
Resolución No. 010-2020 Mediante la cual resuelve: “Nombrar al abogado Rivadeneira Villacrés Santiago Cristóbal, Director Técnico de Asesoría Jurídica y Cooperación Judicial Internacional de la Corte Nacional de Jusiticia”.
|
|
Resolución No. 009-2020 Mediante la cual resuelve: “Artículo Único.- Aceptar la renuncia de la abogada Diana Jácome Silva, al cargo de Coordinadora de Monitoreo de Disposiciones del Pleno del Consejo de la Judicatura”.
|
|
Resolución No. 008-2020 Mediante la cual resuelve: “Artículo Único.- Aceptar la renuncia de la abogada Andrea Fernanda Balseca Vaca, al cargo de la Subdirección Nacional de Derechos Humanos, de la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del Consejo de la Judicatura”.
|
|
Resolución No. 007-2020 Mediante la cual resuelve: “Declarar la necesidad extraordinaria y emergente para la designación de jueces temporales para el Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario de Manabí con sede en el cantón Portoviejo”.
|
|
Resolución No. 006-2020 Mediante la cual resuelve: “Nombrar jueces para el Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario con sede en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí”
|
|
Resolución No. 005-2020 Mediante la cual resuelve: “Crear la Notaría Segunda en el Cantón Quijos, provincia de Napo y nombrar como notario al doctor Rolando Mauricio Villacís Bedón”
|
|
Resolución No. 004-2020 Mediante la cual resuelve: “Nombrar un juez para la Corte Provincial de El Oro”
|
|
Resolución No. 003-2020 Mediante la cual resuelve: “Artículo Único.- Aceptar la renuncia presentada por la economista María Daniela Carrillo Cepeda, al cargo de Subdirectora Nacioanl de Producción Estadística del Consejo de la Judicatura”.
|
|
Resolución No. 002-2020 Mediante la cual resuelve: “Aprobar la Programación Anual de la Política Pública (PAPP) – Plan Operativo Anual (POA) 2020 y la Programación Plurianual de la Política Pública 2020-2023, en los montos establecidos en el anexo único que forma parte de esta resolución”.
|
|
Resolución No. 001-2020 Mediante la cual resuelve: “Artículo 1.- Remover del cargo de Director Provincial de Los Ríos del Consejo de la Judicatura al magister Esteban Armando Saltos Haon. Artículo 2.- Designar al abogado Rodrigo Daniel Frías Toral, como Director Provincial de Los Ríos del Consejo de la Judicatura”. |
UNIDAD DE REGISTRO DE CENTROS DE MEDIACIÓN – SECRETARÍA GENERAL REGISTRO 88 |
||||
No.
|
OFICINAS |
|||
PROVINCIA |
LUGAR DONDE SE ENCUENTRA |
DIRECCIÓN |
TELÉFONO |
|
1
|
Santo Domingo de los Tsachilas
|
La Concordia |
Calle Esmeraldas y Av. Simón Plata Torres |
02-2711424 |
OFICINA DEL CENTRO DE MEDIACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS “UTEQ” DE LA EMPRESA PÚBLICA PRODEUTEQ-SOLUTEQ
Escrito por comunicacion
UNIDAD DE REGISTRO DE CENTROS DE MEDIACIÓN – SECRETARÍA GENERAL REGISTRO 25 |
||||
No.
|
OFICINAS |
|||
PROVINCIA |
LUGAR DONDE SE ENCUENTRA |
DIRECCIÓN |
TELÉFONO |
|
1
|
Guayas
|
Guayaquil
|
Víctor Manuel Rendón 456 y Baquerizo Moreno, Edificio Biblos, piso 1, oficina 3
|
0994795695
0994139407
|
2
|
Imbabura
|
Ibarra
|
Calles Manuel España 2-70. entre Luis Fernando Villamar y Rafael Troya
|
0994795695
0985000661
|
Más...
Comunicados - Evaluación a la Corte Nacional de Justicia
Escrito por comunicacion
EVALUACIÓN A LAS Y LOS JUECES Y CONJUECES DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA |
![]() |
COMUNICADOS | ![]() |
Videos - Evaluación Corte Nacional de Justicia
Escrito por comunicacion
EVALUACIÓN A LAS Y LOS JUECES Y CONJUECES DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA |
![]() |
![]() |
Alejandro Magno Arteaga García (e) | ![]() |
Álvaro Vinicio Ojeda Hidalgo | ![]() |
Ana María Crespo Santos | ||
Comité de apoyo del proceso de evaluación a la Corte Nacional de Justicia
Escrito por comunicacionCOMITÉ DE APOYO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN A LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA
PRINCIPALES
Geovani Sacasari Aucapiña
Magíster en Asesoría Jurídica de Empresas y Especialista en Derecho Procesal. Doctor en Jurisprudencia y abogado de los Tribunales y Juzgados de la República. Actualmente, es profesor de Derecho Civil y Derecho Procesal en la Universidad del Azuay, también es docente en Derecho Mercantil y Orgánico Procesal en la Universidad de Cuenca. Ha sido conjuez en la Corte Provincial del Azuay y abogado en libre ejercicio.
Vladimiro Xavier Álvarez Grau
Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República. Ha sido docente y rector de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Fue ministro de Trabajo, de Gobierno y de Educación. También ocupó el cargo de diputado nacional y actualmente, ejerce su profesión como abogado en libre ejercicio.
Juan Carlos Mejía Mediavilla
Doctor en Jurisprudencia y abogado de los Tribunales de la República, posee un doctorado en Derecho, un posgrado en Unificación del Derecho y Derecho de la Integración. Presidente y director del Centro del Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito. Ha sido árbitro designado para las controversias comerciales CAN - MERCOSUR. Actualmente, se desempeña como abogado en libre ejercicio.
Roberto Salgado Valdez
Doctor en Jurisprudencia y abogado de los Tribunales de la República. Especialista en Derecho Societario y Contratación Pública. Se ha desempeñado como director general jurídico de la Superintendencia de Compañías, asesor de la Dirección General del IESS, intendente de Compañías de Quito, superintendente de Compañías y presidente del Consejo Nacional de Valores. Ha ejercido la docencia en la Universidad Central del Ecuador, en la Universidad de las Américas y en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Autor de 18 obras jurídicas en los campos civil, societario y mercado de valores. Columnista de diario El Telégrafo. Ejerce especialmente su profesión como asesor jurídico de empresas nacionales y extranjeras.
Rubén Elías Morán Sarmiento
Magíster en Derecho Civil y Derecho Procesal Civil. Doctor en Jurisprudencia y abogado de los Tribunales de la República. Ha sido docente de la Universidad de Guayaquil, en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte y en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Se ha desempeñado como juez Civil y de Inquilinato. Fue ministro alterno de la Corte Superior de Justicia de Guayaquil y asesor de la Presidencia de la República.
Álvaro Renato Mejía Salazar
PhD. en Derecho, magíster en Derecho Tributario, Especialista Superior en Tributación. Ha sido docente en la Universidad Andina Simón Bolívar, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y en la Universidad de los Hemisferios. Actualmente, se desempeña como procurador en la Universidad Andina Simón Bolívar.
Corina Elena Navarrete Luque
Máster en Tributación, actualmente se encuentra preparando su tesis doctoral. Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República. Se ha desempeñado como docente en la Universidad de Cuenca, en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y en el Instituto de Altos Estudios. Ha sido conjueza del Tribunal Distrital de lo Fiscal de Guayaquil y gerente de PACIFICTEL S.A.
Emma Mariana Yépez Andrade
Máster en Ciencias Penales y Criminológicas, doctora en Jurisprudencia y abogada de los Tribunales de la República. Fue jueza Civil y de Inquilinato, presidenta de la Corte Superior de Quito, magistrada de la Corte Suprema de Justicia y ministra fiscal general del Estado. Se desempeñó como docente en la Universidad Central del Ecuador, en la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, en la Universidad SEK, entre otras. Actualmente, se encuentra en el libre ejercicio de su profesión.
Ramiro José García Falconí
PhD. en Derecho Penal, máster en Ciencias Penales y Criminológicas y en Derecho Penal. Doctor en Jurisprudencia y abogado de los Tribunales de la República. Docente en la Universidad Santiago de Compostela, Universidad de Salamanca y Universidad de Sevilla en España. En Ecuador, es subdecano de la Facultad de Jurisprudencia la Universidad Central del Ecuador, docente en la Universidad Internacional y la Universidad Andina Simón Bolívar. Presidente dela Federación Nacional de Abogados.
María José Narváez Álvarez
Candidata a PhD. en Derecho y máster en Derecho Administrativo. Abogada de los Tribunales de la República. Ha sido coordinadora del Área Multidisciplinaria de Menores Infractores, asesora parlamentaria en el Congreso Nacional del Ecuador, secretaria abogada del Pleno de la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción Jurídica en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. También fue asesora del Despacho Ministerial en el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables y asesora de Desarrollo Normativo en el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. Es docente del Instituto de Altos Estudios Nacionales.
Víctor Manuel Granda Aguilar
Especialista en Gestión de Procesos Educativos del Derecho. Doctor en Jurisprudencia y abogado de los Tribunales de la República. Doctor del Programa Administración Hacienda y Justicia en el Estado Social en la Universidad de Salamanca. Ha sido docente en la Universidad de Cuenca, Universidad Central y en la Universidad Andina Simón Bolívar. Fue diputado, consejero provincial del Azuay y asesor de varias organizaciones laborales.
Teodoro Verdugo Silva
PhD. en Investigación en Ciencias Sociales. Magíster en Derecho Constitucional y en Ciencias Políticas. Especialista en Derecho Administrativo. Doctor en Jurisprudencia y abogado de los Tribunales de la República. Ha sido docente en la Universidad de Cuenca, Universidad Católica Santiago de Guayaquil y fue asesor de la Corte Constitucional del Ecuador. Se encuentra en el libre ejercicio de su profesión.
SUPLENTES
Andrés Martínez Moscoso
PhD. en Derecho, Estudios Políticos y Constitucionales. Máster en Protección Internación de los Derechos Humanos. Máster en Liderazgo Político y Dirección Pública de Instituciones Político-Administrativas. Especialista en Derecho Constitucional. Abogado de los Tribunales de la República. Ha sido docente en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Universidad de Cuenca y en la Universidad del Azuay, Universidad de Cuenca y Escuela Politécnica del Litoral. Se ha desempeñado como cconsultor externo en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, director de los Programas del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y directivo del Colegio de Abogados del Azuay.
Marco Antonio Elizalde Jalil
Máster en Derecho de la Energía, doctor en Derecho. Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República. Ha sido docente de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, profesor invitado en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo y en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Actualmente, es abogado en libre ejercicio.
Carlos Aurelio Aguilar García
Doctor en Jurisprudencia y abogado de los Tribunales de la República. Se desempeñó como conjuez de la Corte de Justicia del Azuay, catedrático de la Universidad del Pacífico, de la Universidad del Azuay y de la Universidad de Cuenca. Abogado en libre ejercicio.
UNIDAD DE REGISTRO DE CENTROS DE MEDIACIÓN – SECRETARÍA GENERAL REGISTRO 73 |
||||
No.
|
OFICINAS |
|||
PROVINCIA |
LUGAR DONDE SE ENCUENTRA |
DIRECCIÓN |
TELÉFONO |
|
1
|
Pichincha
|
Quito |
Calle Catalina Aldaz y avenida Portugal, edificio La Recoleta, oficina 64 |
02-4508030 |
2
|
Pichincha
|
Quito |
Avenida Amazonas N20-45 y calle 18 de Septiembre, edificio Álvarez Burbano, piso 4, oficina 4 |
02-2295393 |
3
|
Pichincha
|
Quito |
Avenida Amazonas N34-15 y calle Iñaquito, edificio Torre de Marfil, 5to. Piso, oficina 501 |
02-2433796 |
4
|
Galápagos
|
Puerto Ayora, Isla Santa Cruz |
Barrio El Edén, calle 18 de Febrero y Seymour, de la ciudad de Puerto Ayora |
05-3014223 |
5
|
Pichincha
|
Quito |
Calle Reina Victoria N25-33 y Av. Colón. Edificio Banco de Guayaquil, piso 10, oficina 1008-B |
02-5007128 |
6
|
Chimborazo
|
Riobamba |
Calle García Moreno 21-10 y Guayaquil esquina, edificio Bonilla, oficina 206 |
03-2963786 |