Consejo de la Judicatura

Concurso de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social, para llenar cargos de juezas y jueces en varias materias

6. PRUEBAS PSICOLÓGICAS

Sedes para la Prueba y Entrevistas

Postulantes que superaron la evaluación psicológica en concursos realizados anteriormente por el Consejo de la Judicatura y que no tienen que rendir prueba psicológica

9. PUNTUACIONES OBTENIDAS EN LA FASE DE MERITOS Y PRUEBA TEORICA

10. CRONOGRAMA DE PRUEBAS PRÁCTICAS

Reglas y Procedimientos
Agenda de Postulantes Ambato

Agenda Ambato Sala1

Agenda Ambato Sala2

Agenda Ambato Sala3

Reglas y Procedimientos
Agenda de Postulantes Guayaquil

Agenda Guayaquil Sala1

Agenda Guayaquil Sala2

Agenda Guayaquil Sala3

Reglas y Procedimientos
Agenda de Postulantes Cuenca

Agenda Cuenca Sala1

Agenda Cuenca Sala2

Agenda Cuenca Sala3

Reglas y Procedimientos
Agenda de Postulantes Quito

Agenda Quito Sala1

Agenda Quito Sala2

Agenda Quito Sala3

Postulantes pendientes idoneidad legal
Agenda de Postulantes Ambato

Agenda Ambato Sala1

Agenda Ambato Sala2

Agenda Ambato Sala3

Postulantes pendientes idoneidad
legal
Agenda de Postulantes Guayaquil

Agenda Guayaquil Sala1

Agenda Guayaquil Sala2

Agenda Guayaquil Sala3

Postulantes pendientes idoneidad legal
Agenda de Postulantes Cuenca

Agenda Cuenca Sala1

Agenda Cuenca Sala2

Agenda Cuenca Sala3

Postulantes pendientes idoneidad
legal
Agenda de Postulantes Quito

Agenda Quito Sala1

Agenda Quito Sala2

Agenda Quito Sala3

14. CURSO DE FORMACION INICIAL PARA EL CONCURSO DE LOS 313 JUECES

El Consejo de la Judicatura de Transición y la Escuela de la Función Judicial convocan a los postulantes del Concurso de 313 Juezas y Jueces en varias materias a participar en su última fase, el Curso de Formación Inicial. Este curso empieza el día miércoles 23 de mayo hasta el domingo 3 de junio de 2012, en un horario diario de 8h00 a 12h00 y de 14h00 a 18h00. La modalidad del curso es por videoconferencia y es obligatoria la asistencia en un 80%, para su aprobación se requiere obtener mínimo el 80% de la nota final. La cual está compuesta de la siguiente manera, 14 puntos la prueba presencial y 6 puntos el desarrollo de casos. El día sábado 26 de mayo y el día domingo 3 de junio se tomarán exámenes presenciales. Adicionalmente se debe seguir el curso virtual de Psicología Jurídica a través del Entorno Virtual de Aprendizaje al que tendrán acceso desde la Página Web del Consejo de la Judicatura tal como se indica en el instructivo adjunto, este también será evaluado. Los postulantes deben llevar un computador portátil a sus clases. Los cursos se impartirán en las sedes de la Universidad Técnica Particular de Loja de las ciudades capitales de provincia anunciadas en los listados -en las direcciones prescritas- y en los auditorios de las direcciones provinciales del Consejo de la Judicatura de Pichincha, Guayas, Manabi, El Oro y Azuay. Los listados de cada sede se encuentran en orden alfabético:

16. DOCUMENTOS HABILITANTES Y PLAZOS

Scroll al inicio