Concurso de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social, para la selección y designación de juezas y jueces de la corte nacional de justicia
1. CONVOCATORIA
El Pleno del Consejo de la Judicatura de Transición convoca a las ecuatorianas y ecuatorianos, que cumplan con los siguientes requisitos constitucionales y legales, a presentar sus postulaciones al Concurso de Oposición y Méritos, Impugnación Ciudadana y Control Social, para la elección de Juezas y Jueces de la Corte Nacional de Justicia...
2. NORMATIVA
Código Orgánico de la Función Judicial...
Reglamento de concursos de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social para la selección y designación de las Servidoras y Servidores Judiciales...
Instructivo para el concurso de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social para la designación de Juezas y Jueces de la Corte Nacional de Justicia...
3. POSTÚLATE AQUÍ
Manual de Usuario...
Preguntas Frecuentes...
4. INFORMACIÓN ADICIONAL
Aclaraciones en la fase de Méritos
5. IMPUGNACIÓN
El Consejo de la Judicatura pone a su disposición el listado de las personas que están participando en el CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA 101 CARGOS DE JUEZAS Y JUECES DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA IMPUGNACIÓN CIUDADANA, sujetos a posible impugnación.
5. ESTADÍSTICAS DEL CONCURSO
Resultados de la Fase de Postulación
- Estadísticas del concurso de méritos Y oposición, impugnación ciudadana y control social, para la selección y designación de Juezas y Jueces de la Corte Nacional de Justicia…
- Listado de Personas que han Concluido la Fase de Postulación
- Listado Final de Postulantes con su Información registrada
- Estadísticas dinámicas por Provincia
- Estadísticas dinámicas por Sexo
- Estadísticas dinámicas por Autodefinición Étnica
- Estadísticas dinámicas por Discapacidad
- Estadísticas dinámicas de Postulados por Edad y por Provincia
Resultados Iniciales de Verificación de Requisitos
- Resultado de la etapa de verificación de idoneidad legal de los postulantes.
- Estadísticas dinámicas de verificados por Provincia
- Estadísticas dinámicas de verificados por Sexo
- Estadísticas dinámicas de verificados por Autodefinición Étnica
- Estadísticas dinámicas de verificados por Discapacidad
- Estadísticas dinámicas de verificados por Edad y Provincia
- Manual de procedimiento específico para la fase verificación de idoneidad psicológica
Resultados Finales de Verificación de Requisitos (Reconsideración)
- Listado final de aprobados la Verificación de Idoneidad con su Información registrada
- Estadísticas dinámicas final de verificados por Provincia
- Estadísticas dinámicas final de verificados por Sexo
- Estadísticas dinámicas final de verificados por Autodefinición Étnica
- Estadísticas dinámicas final de verificados por Discapacidad
- Estadísticas dinámicas final de verificados por Edad y Provincia
Resultados de Verificación de Idoneidad Psicológica
- Listado de postulantes que superan la etapa
- Listado final de aprobados la Verificación de Idoneidad Psicológica con su Información registrada
Fase de Méritos
- Listado de postulantes que terminaron el ingreso de información
- Información registrada por los postulantes que ingresaron información para la fase de méritos
- Resultados de la Fase de Méritos
Fase de Oposición
En cumplimiento del segundo inciso del artículo 27 del Instructivo de Concurso de Méritos, Oposición, Impugnación Ciudadana y Control Social para la Selección y Designación de Juezas y Jueces de la Corte Nacional de Justicia, el cual establece que «El Comité de Expertas y Expertos revisaré y depurará las preguntas propuestas por las Universidades y elaborará un banco general de preguntas que será publicado en el sitio web del Consejo de la Judicatura. A partir de su publicación, la ciudadanía tendrá 4 días de plazo para ingresar, a través de la misma página web, sus observaciones y comentarios sobre el banco general de preguntas. Una vez transcurrido este plazo, el Comité de Expertas y Expertos realizará las correcciones pertinentes y publicará el banco general de preguntas máximo 48 horas antes de la rendición de la prueba».
La ciudadanía puede presentar sus observaciones y comentarios a través del siguiente correo electrónico: concursos@funcionjudicial.gob.ec hasta las 24h00 del día jueves 10 de noviembre de 2011.
6. COMITÉ DE EXPERTOS
- CARLOS EDUARDO GARCÍA TORRES
- DIEGO ZALAMEA LEÓN
- MARÍA PATLOVA DE LOS ÁNGELES GUERRA GUERRA
- REMIGIO ANTONIO AUQUILLA LUCERO
7. ETAPA DE IMPUGNACIÓN CIUDADANA
- Listado de personas postulantes sujetas a posible impugnación
- Resoluciones admitiendo o no a trámite la impugnación
- Listado de Postulantes Impugnados
- Listado de impugnaciones ciudadanas admitidas a trámite y desestimadas
- Estadística de impugnaciones ciudadanas
- Cronograma de audiencias públicas
- Instructivo para audiencias
- Resoluciones con acerptación o rechazo de impugnación
- Resultados Definitivos Etapa de Impugnación Ciudadana:
- Por Impugnado
- Por Expediente
- Por Fojas
8. PRUEBA TEÓRICA
Los resultados de la etapa de prueba teórica que se presentan, tienen carácter preliminar y están sujetos a modificación, según las solicitudes de recalificación que presenten las personas postulantes. Los resultados definitivos de esta etapa serán publicados el día 22 de noviembre, según lo dispuesto en el artículo 46 del reglamento de Concursos de Méritos, Oposición, Impugnación ciudadana y Control Social para la Selección y Designación de Servidoras y Servidores de la Función Judicial.
- Resultados finales de la prueba teórica
9. PRUEBA PRÁCTICA
"Los resultados de la etapa de prueba práctica que se presentan, tienen carácter preliminar y están sujetos a modificación, según las solicitudes de recalificación que presenten las personas postulantes. Los resultados definitivos de esta etapa serán publicados el día 27 de diciembre, según lo dispuesto en el artículo 48 del reglamento de Concursos de Méritos, Oposición, Impugnación ciudadana y Control Social para la Selección y Designación de Servidoras y Servidores de la Función Judicial".
El postulante QUIROZ ERAZO LUIS FERNANDO presentó una solicitud de reagendamiento de su prueba práctica, toda vez que tuvo problemas con el sistema informático con el cual se realizó la prueba práctica el día en que se presentó a rendirla. Luego de un peritaje informático realizado por la Dirección Nacional de Informática y de un Perito de la Fiscalía General del Estado, se estableció que no era posible determinar el origen del error presentado durante la prueba del postulante Quiroz. En función del informe de peritaje y de la solicitud presentada por el postulante Quiroz, el Director General del Consejo de la Judicatura, amparado en el artículo 2 del Reglamento de Concursos de Méritos, Oposición, Impugnación Ciudadana y Control Social para la Selección y Designación de Servidoras y Servidores de la Función Judicial, que en su inciso segundo establece que "En lo no previsto expresamente y en caso de duda sobre la aplicación o interpretación de las normas establecidas en este Reglamento, se estará por lo que más favorezca a la validez del concurso y a la participación de las personas postulantes", resolvió considerar lo sucedido como un Caso Fortuito. Al ser considerado como caso fortuito, y en función de lo establecido en los incisos segundo y tercero del artículo 43 del mismo reglamento, se dispuso que el postulante vuelva a rendir una nueva prueba totalmente diferente. Esta prueba se realizó el día 29 de diciembre de 2011. Por esta razón, se presenta un nuevo documento que contiene el resultado actualizado de la calificación obtenida por el postulante QUIROZ ERAZO LUIS FERNANDO.
10. AUDIENCIA PÚBLICA
"De acuerdo al artículo 29 del Instructivo del Concurso de Méritos, Oposición, Impugnación Ciudadana y Control Social para la Selección y Designación de Juezas y Jueces de la Corte Nacional para pasar a la audiencia pública es necesario haber obtenido al menos el setenta por ciento (70%) de puntaje máximo posible en las etapas previas de la fase de oposición (PRUEBA TEÓRICA Y PRUEBA PRÁCTICA, EXCLUSIVAMENTE).
En virtud de la calificación definitiva obtenida por el postulante QUIROZ ERAZO LUIS FERNANDO en la etapa de prueba práctica, mencionada en el subtítulo 9 de esta misma sección, se presenta la lista definitiva de las personas postulantes preseleccionadas que rendirán la Audiencia Pública. Vale indicar que al haberse producido un empate entre el postulante QUIROZ ERAZO LUIS FERNANDO y el postulante ORTEGA CÁRDENAS RAMIRO FERNANDO, el Director General del Consejo de la Judicatura, basado en el artículo 2 del Reglamento de Concursos de Méritos, Oposición, Impugnación Ciudadana y Control Social para la Selección y Designación de Servidoras y Servidores de la Función Judicial, que en su inciso segundo establece que "En lo no previsto expresamente y en caso de duda sobre la aplicación o interpretación de las normas establecidas en este Reglamento, se estará por lo que más favorezca a la validez del concurso y a la participación de las personas postulantes", resolvió convocar a los dos postulantes empatados en el puesto 63.
11. PUNTAJES DEFINITIVOS DEL CONCURSO DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA
12. JUEZAS Y JUECES DE LA CORTE NACIONAL
- CONOZCA A LAS JUEZAS Y JUECES DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA
- Ganadores del Concurso de Méritos y Oposición, Impugnación Ciudadana y Control Social, para la selección y designación de Jueces y Juezas de la Corte Nacional de Justicia, designación de Conjuezas y Conjueces de la Corte Nacional de Justicia