Consejo de la Judicatura

Portoviejo, 23 de octubre de 2025

Unos 600 estudiantes de Portoviejo conocieron sobre prevención y erradicación de la violencia

Alrededor de 600 estudiantes de las unidades educativas Abdón Calderón y 3 de Mayo de Portoviejo participaron en jornadas informativas sobre prevención y erradicación de la violencia contra la mujer, género y delitos sexuales, desarrolladas como parte de la campaña que impulsa la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, en coordinación con la Zona 4 del Ministerio de Educación.

Estos encuentros fueron dirigidos por el juez de la Unidad Judicial Especializada contra la Violencia a la Mujer de Portoviejo, Santiago Salazar, quien explicó sobre el trabajo que realiza el Consejo de la Judicatura para la atención de los casos de violencia, el acompañamiento especializado que se brinda a las víctimas, así como las rutas de denuncias a seguir ante una situación de riesgo.

Estas jornadas corresponden a la sexta y séptima de un total de 19 charlas que se desarrollarán hasta mediados de noviembre en 7 cantones de la provincia. En las cinco primeras actividades, realizadas en los colegios Portoviejo, Bruno Sánchez, Mathius Quintanilla, 18 de Octubre y Picoazá, se concienció a más 650 estudiantes.

La rectora de la unidad educativa 3 de Mayo, Tanya Chávez, destacó la importancia de estos espacios en la formación de los jóvenes. “Acercar la justicia a las aulas de colegios rurales permite que los estudiantes perciban una justicia más cercana y, sobre todo, comprendan que la violencia no debe normalizarse, pues existen instituciones preparadas para protegerlos y orientarlos”, afirmó.

Estos talleres llegarán a los cantones Jaramijó, Manta, Montecristi, Olmedo, Portoviejo, Rocafuerte y Santa Ana y contemplan la participación de personal especializado como jueces y peritos expertos en la materia, así como el uso de material didáctico con el objetivo de sensibilizar, prevenir y brindar herramientas prácticas para enfrentar la violencia y los delitos sexuales.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - MANABÍ

Scroll al inicio