Pichincha, 07 de marzo de 2014
Tumbaco cuenta con un Servicio Judicial especializado para la Mujer y la Familia
Desde el 17 de febrero de 2014, la nueva Unidad Judicial Especializada en Violencia contra la Mujer y la Familia entró en funcionamiento en la parroquia de Tumbaco, al nororiente de Quito. Está ubicada en la Av. Interoceánica km. 17, N5-38, sector Villa Vega (a 400 metros del semáforo del barrio La Morita).
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha informó que en esta dependencia laboran dos juezas especializadas en violencia intrafamiliar, dos secretarias, seis ayudantes judiciales, un amanuense y un equipo técnico conformado por una trabajadora social, una médica legista y una psicóloga.
La Unidad ofrece atención integral a personas que han sufrido algún tipo de violencia, cuenta con un área de atención primaria donde las víctimas reciben asesoría adecuada antes de iniciar el proceso legal, esto evita la revictimización de las personas violentadas.
Además, en la Unidad funciona el Departamento de Violencia Intrafamiliar (DEVIF) de la Policía Nacional, que vigila el cumplimiento de las resoluciones de las juezas. Existe la atención de la Defensoría Pública, consultorios médicos y salas lúdicas para el cuidado de las y los niños que acompañan a sus padres mientras realizan sus trámites.
El Consejo de la Judicatura, en su compromiso diario por disminuir y erradicar la violencia de género en el territorio ecuatoriano, designó en el año 2013 a 14 juezas especializadas en Violencia Intrafamiliar para el cantón Quito, administradoras de justicia que fueron seleccionadas mediante un concurso de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social.
Las Unidades de Violencia contra la Mujer y la Familia, son competentes para conocer infracciones de violencia física, psicológica o sexual que no constituyan delito.
Las agresiones contra los hombres son menores, sin embargo, existen, por ello, también pueden acudir a denunciar cualquier tipo de maltrato en las Unidades Especializadas.
También tienen la potestad de denunciar la violencia los hijos, hermanos, parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, ex cónyuges, convivientes, ex convivientes, personas con las que se haya mantenido una relación de pareja o la persona que comparta la vivienda con un agresor.
Desde su creación a la fecha, las seis Unidades Judiciales de Violencia contra la Mujer y la Familia del cantón Quito, registran 6.866 procesos judiciales ingresados. Están ubicadas al sur de Quito en la zona Eloy Alfaro, en la UVC de Carapungo, en la Casa de la Justicia de Carcelén, en La Mariscal, en el Valle de Los Chillos y ahora en Tumbaco.
767 causas de violencia intrafamiliar se tramitan en Tumbaco.
Las juezas asignadas para la Unidad Judicial Especializada en Violencia contra la Mujer y la Familia zona Tumbaco y su equipo de trabajo, han tramitado un total de 767 causas, 15 procesos se encontraban anteriormente en la Unidad de Violencia de la zona de La Mariscal, 711 expedientes provenían del Juzgado de Contravenciones de Tumbaco y 41 nuevos casos se presentaron desde que entró en funcionamiento esta judicatura.
