Quito, 12 de diciembre de 2020
Tras evaluación teórica a postulantes del concurso, CJ publicó y entregó una copia de las notas a veeduría ciudadana
Las y los postulantes al Concurso para la selección de juezas y jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) rindieron la prueba teórica como parte de la Fase de Oposición, este sábado 12 de diciembre de 2020. Conforme al Reglamento del Concurso, esta evaluación busca valorar el nivel de conocimientos técnicos indispensables para ejercer el cargo de jueza o juez de la CNJ.
Este proceso se cumplió simultáneamente en el Complejo Judicial Norte y en el Edificio Matriz del Consejo de la Judicatura (CJ), en Quito. Cuatro (4) notarios, designados a través de un sorteo digital aleatorio, de entre 86 notarías del cantón Quito, dieron fe pública del cumplimiento de este proceso. También se contó con la presencia de los miembros de la Veeduría Ciudadana, que vigila este concurso, Washington Barragán (coordinador), Fanny Quinapallo, Julia Morán, Juan Gómez de la Torre y Carlos González. Notarios y veedores ciudadanos se distribuyeron en las cinco salas, para certificar y vigilar el desarrollo de la prueba teórica.
Además, se contó con la presencia de medios de comunicación que fueron invitados.
Previo al inicio de la evaluación, en el Complejo Judicial Norte, el Director General del CJ, Pedro Crespo, el notario Héctor Rangel y el veedor Washington Barragán, presenciaron el sorteo y la asignación de las computadoras a los postulantes para que cumplan con la evaluación. Cada uno de ellos obtuvo de una urna el número del ordenador asignado. Este protocolo de verificación y sorteo fue único y común a todas las salas.
Durante el acto de apertura del evento, el Director General del CJ señaló que los bancos de preguntas fueron elaborados por el Comité de Catedráticos, cuyos integrantes tienen una reconocida trayectoria. “Esto debe brindar absoluta tranquilidad a toda la ciudadanía”, señaló.
También resaltó la presencia de la Veeduría Ciudadana. “Para asegurar que triunfe la verdad y la transparencia de gestión se debe fortalecer también la participación de la sociedad civil. Contar con la presencia de ustedes señores y señoras veedoras también avala que el Concurso se desarrolla con apego absoluto a la objetividad e imparcialidad”, dijo.
El doctor Crespo manifestó que, pese a las limitaciones impuestas por la emergencia sanitaria inédita, una crisis económica sin precedentes y el contexto político que vive el país, el CJ no se ha detenido en su objetivo de “garantizar que solo las y los mejores profesionales del país se integren la Corte Nacional de Justicia”.
De su parte, el veedor Washington Barragán indicó que desde el 14 de julio han trabajado con el CJ y formado comisiones vinculadas a las áreas técnicas que intervienen en este proceso. Expresó su satisfacción por la aplicación de la prueba teórica en la cual los postulantes demostrarán sus conocimientos teóricos. “Es importante que el país avance en la posibilidad de contar con nuevos jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia”.
El doctor Barragán recordó que como veeduría tienen el rol fundamental de observar, verificar, vigilar e informar. “No estamos llamados, no es nuestro rol hacer juicios de valor sobre lo malo o lo bueno del concurso”, sostuvo.
En esta prueba teórica los postulantes respondieron a 100 preguntas con opción de respuesta múltiple (60 de especialidad y 40 en materia general) y duró dos horas.
Las preguntas fueron asignadas del banco general, de forma automática y aleatoria, a través de la plataforma tecnológica diseñada por la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del CJ.
Una vez concluida la evaluación, cada postulante recibió inmediatamente sus resultados impresos, lo cual fue certificado por los notarios y observado por los veedores.
Tras la prueba teórica, el doctor Crespo, acompañado del notario, procedió a constatar el cierre de las salas utilizadas con el material informático respectivo.
Finalmente, esta misma tarde a las 17H00, el CJ publicó y entregó una copia de las notas obtenidas por las y los postulantes a los miembros de Veeduría Ciudadana.
Las calificaciones de la prueba teórica pueden ser consultadas en la página web de la institución: https://www.funcionjudicial.gob.ec/