Consejo de la Judicatura

Napo, 02 de septiembre de 2024

Tercera Escuela Nacional de Formación en Pluralismo Jurídico y Derechos Humanos se desarrolla en Napo

Como parte del proyecto “Fomento a una cultura de paz y democracia a través del fortalecimiento de la justicia indígena”, el Consejo de la Judicatura (CJ), la Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi y la Universidad Central del Ecuador, realizan la Tercera Escuela Nacional de Formación en Pluralismo Jurídico y Derechos Humanos.

A la cita, que se realiza del 02 al 04 de septiembre de 2024, asisten 50 participantes que reciben capacitación en varias temáticas referentes a la justicia intercultural e indígena, peritajes y experticias que son un referente del desarrollo del pluralismo jurídico.

En el evento inaugural, que se desarrolló este lunes 02 de septiembre de 2024, participaron autoridades del CJ, jueces, fiscales, dirigentes indígenas y representantes de organizaciones sociales de la provincia.

Paúl Romero, director provincial del CJ de Napo, mencionó la importancia de estos encuentros y señaló que el objetivo es convertirse en espacios a través de los cuales se construya un sistema de justicia inclusivo.

Severino Sharupi, representante de las nacionalidades Shuar de Pastaza, señaló que estos proyectos son importantes en la medida en que permiten trabajar en conjunto y conocer los mecanismos de desarrollo de la justicia indígena y la justicia ordinaria. “Felicitamos estas iniciativas de las instituciones organizadoras y les invitamos a continuar con este trabajo”, recalcó.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - NAPO

Scroll al inicio