Tulcán, 07 de noviembre del 2025
Sistema de Justicia de Paz de Carchi e Imbabura son considerados como casos exitosos
Las provincias de Carchi e Imbabura son hoy consideradas pilares y casos exitosos del sistema de Justicia de Paz, ya que atienden cerca del 30% del total de causas a nivel nacional a través de este mecanismo.
El trabajo de las Direcciones Provinciales del Consejo de la Judicatura (CJ) de Carchi e Imbabura, ha permitido que los 75 jueces de paz de estas dos provincias, representen el 17% del total nacional de jueces de paz.
“Estos números son un testimonio irrefutable de que, cuando se empodera a la comunidad con herramientas de diálogo, la justicia se vuelve más ágil, humana y efectiva, creando una verdadera cultura de paz”, señaló Gina Gómez, Directora Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del CJ.
Entre los casos que las y los jueces de paz pueden resolver están los conflictos individuales, comunitarios, vecinales, cobro de deudas de dinero, linderos, arrendamientos, entre otros.
Con el objetivo de reforzar los conocimientos de las y los jueces de paz, el Consejo de la Judicatura a través de la mencionada Dirección, impulsa la creación de la Escuela Nacional de Jueces de Paz.
Para ello se realizó un pilotaje con la participación de cuatro jueces de paz de las dos provincias del norte del país, que cuenta con el aval de la Universidad San Francisco de Quito.
Por esta razón en Tulcán se llevó a cabo el evento, “Carchi e Imbabura por la Paz”.
En dicho acto, ante la presencia de autoridades provinciales, estudiantes, abogados en libre ejercicio y ciudadanía en general, se entregó los certificados de aprobación a los cuatro jueces de paz; además, se colocaron escarapelas a las y los jueces de paz de las dos provincias, por su trabajo y dedicación.
Con el otorgamiento de los certificados, Enith Calderón, Jueza de Paz de Imbabura, señaló, “hoy reafirmamos nuestro compromiso con los valores de la justicia de paz, la equidad, la empatía y la resolución pacífica de conflictos. Renovamos nuestra vocación de servicio, conscientes de que cada acción que realizamos tiene un impacto directo en la confianza y bienestar de nuestras comunidades”.