Zamora, 14 de octubre de 2024
Segundo encuentro intercultural procura acuerdos entre justicia indígena y justicia ordinaria

Con el objetivo de consolidar el diálogo intercultural y fomentar la cooperación entre los sistemas de justicia indígena y ordinaria, se desarrolló el segundo encuentro de diálogo intercultural en Zamora Chinchipe.
La organización Kichwa Saraguro Zamaskijat, promovió esta iniciativa que tiene como propósito crear un mecanismo efectivo de coordinación entre ambos sistemas jurídicos, favoreciendo la convivencia armónica y el respeto a la diversidad cultural en la región.
Durante el diálogo intercultural, la Directora Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Zamora Chinchipe, Vilma Armijos, precisó que el CJ promueve el «Protocolo para la Aplicación del Diálogo Intercultural en la Función Judicial» este mecanismo, establece directrices específicas que permiten a las comunidades indígenas ejercer su derecho a aplicar su propia justicia en el marco de su jurisdicción.
“El protocolo valora los conocimientos ancestrales, reconociendo la importancia de sus tradiciones y prácticas en el ámbito judicial”, añadió.
El Presidente de la organización Kichwa Saraguro Zamaskijat, Jimmy Tene, enfatizó que, el diálogo intercultural es un paso fundamental para integrar las visiones y prácticas de la justicia indígena y la justicia ordinaria.
“Buscamos construir un marco de entendimiento que respete las tradiciones de nuestras comunidades. La paz social en nuestras comunidades depende de nuestra capacidad para dialogar y entendernos. Este tipo de iniciativas son cruciales para lograr ese objetivo”, puntualizó.
Adicionalmente, se acordó mantener un diálogo intercultural permanente en casos penales que involucre una persona indígena siempre y cuando exista petición de la autoridad de comunidad, pueblo o nacionalidad; las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades se comprometen a remitir una copia certificada de posesión o designación de directivas de las comunidades, pueblos y nacionalidades; fortalecer la difusión del “Protocolo para la Aplicación del Diálogo Intercultural en la Función Judicial», entre otros.
Este evento contó con la participación de operadores de justicia, incluyendo jueces, fiscales y defensores públicos, así como autoridades que aplican la justicia indígena en la provincia.