30 de octubre de 2025
Segunda Mesa de Justicia y Género de Cotopaxi da seguimiento a compromisos y fortalece la coordinación contra la violencia
El Consejo de la Judicatura (CJ) de Cotopaxi, presidido por María Belén Bedón, Directora Provincial, desarrolló la segunda Mesa Provincial de Justicia y Género, durante la jornada se destacaron los avances en la generación de estadísticas provinciales, que permitirán identificar necesidades reales y fortalecer la toma de decisiones a nivel institucional.
La sesión tuvo como eje central la revisión de los compromisos adquiridos, con énfasis en el abordaje de nudos críticos. Entre los avances presentados constan la gestión para cubrir la vacante judicial en la Unidad Especializada de Violencia, con el propósito de reducir la carga laboral existente y agilizar la atención y despacho de causas. Asimismo, se informó que, junto con la Fiscalía Provincial, se coordinan acciones para implementar próximamente cámaras Gesell en los cantones La Maná y Pangua, lo que permitirá garantizar la toma de testimonios anticipados de manera adecuada y segura, sin revictimizar a las personas afectadas.
Como parte del fortalecimiento institucional, se desarrollan procesos de capacitación sobre el Módulo Virtual de Medidas de Protección, con el fin de optimizar el registro y tramitación de solicitudes formuladas por víctimas de violencia.
En este encuentro participaron representantes de la Asamblea Nacional, Gobernación de Cotopaxi, Fiscalía, Defensoría Pública, Policía Nacional, Ministerio de Gobierno, Viceministerio de la Mujer y Derechos Humanos, Observatorio Ciudadano, así como organizaciones de la sociedad civil.
María Belén Bedón señaló que “la continuidad de estos espacios permite dar seguimiento responsable a los compromisos asumidos, generar mejoras reales en la atención a víctimas y asegurar que cada institución aporte desde su competencia, evitando la revictimización y promoviendo la protección integral”.
La Mesa reafirmó su compromiso de continuar trabajando en rutas unificadas, fortaleciendo la coordinación operativa para garantizar acciones más ágiles y efectivas.