Cuenca, 17 de junio de 2016
Se realizó en Cuenca primera audiencia con aplicación del COGEP
En Cuenca, tras 15 días de trámite judicial, se obtuvo la primera sentencia de divorcio por mutuo acuerdo con hijos dependientes, en aplicación del nuevo Código Orgánico General de Procesos, COGEP.
María del Carmen Vega, Jueza de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Cuenca, fue la responsable de resolver la primera audiencia oral pública en Cuenca. Para ella, “se están cosechando los frutos del intenso proceso de capacitación emprendido por el Consejo de la Judicatura sobre la nueva normativa”.
El juicio se desarrolló el 15 de junio y en una sola audiencia, que duró alrededor de 25 minutos, se declaró disuelto el vínculo matrimonial y a través de la conciliación se fijó el monto de la pensión alimenticia, se habilitó el código del Sistema Único de Pensiones Alimenticias, SUPA; y se estableció el régimen de visitas para un menor de edad, explicó Vega.
“Estamos muy satisfechos con este primer resultado porque fue oportuno e integral, es decir, atendimos en forma oral la petición de las partes y garantizamos el derecho a la alimentación del niño”, afirmó la jueza.
Mariela Rodríguez, abogada del Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad Católica de Cuenca y patrocinadora de la demanda de divorcio, sostuvo que “con el COGEP podemos hablar del principio de celeridad, pues se han respetado los términos y tiempos establecidos en la norma”.
La abogada, quien ejerce su profesión por más de cinco años, aseguró que anteriormente se esperaba dos o tres meses para fijar una audiencia y existía un retardo injustificado del trámite; por eso afirmó que ahora se puede hablar de agilidad y de una verdadera justicia.
Con el procedimiento oral la espera para recibir una sentencia es menor a 20 días, aclaró el Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Azuay, José Vicente Andrade y destacó que “La celeridad es una de las muchas ventajas que trae el Código Orgánico General de Procesos, COGEP y eso lo reconocen las abogadas y abogados”.