Consejo de la Judicatura

Riobamba, 22 de julio de 2025

Se reactivó la Mesa de Justicia y Género en Chimborazo para fortalecer la atención a víctimas de violencia

El martes 22 de julio de 2025, en el auditorio de la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo, se reactivó la Mesa de Justicia y Género, un espacio interinstitucional orientado a fortalecer la atención y garantizar los derechos de las víctimas de violencia basada en género.

Durante la jornada de definieron varias acciones, entre otras

  • Desarrollo de capacitaciones interinstitucionales para fortalecer la coordinación.
  • Implementación de una ventanilla de atención especializada en la Unidad Judicial de Violencia.
  • Presentación de un informe de nudos críticos detectados por cada institución, que permita trazar soluciones integrales y sostenibles.

La sesión fue presidida por Alex Sánchez, director provincial del Consejo de la Judicatura de Chimborazo, Beatriz Arellano, presidenta de la Corte Provincial de Justicia y de manera virtual, Gina Gómez de la Torre, directora nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del Consejo de la Judicatura.

En su intervención Gina Gómez de la Torre, agradeció la participación y el compromiso de los asistentes a la jornada de trabajo interinstitucional. “El propósito de este encuentro es establecer de manera conjunta mecanismos para garantizar el acceso a los servicios de justicia con un enfoque de género, de derechos humanos y con atención prioritaria a personas en situación de vulnerabilidad”, enfatizó.

Alex Sánchez, director provincial del Consejo de la Judicatura, destacó la relevancia de esta Mesa y la importancia de contar con procesos de retroalimentación entre instituciones. “Uno de los aspectos más relevantes es promover acciones formativas por lo que se requiere el compromiso institucional para incorporar una verdadera perspectiva de género en nuestro trabajo conjunto”, señaló.

El objetivo central de la Mesa fue establecer una ruta clara de articulación interinstitucional para garantizar una atención integral, efectiva y libre de revictimización a las personas afectadas por violencia.

En la reunión, se socializaron los roles y competencias de cada institución participante, con el objetivo de identificar brechas existentes y generar mecanismos efectivos de coordinación y acceso a la justicia en casos de violencia basada en género.

A la reunión asistieron representantes de las instituciones que tienen relación con el sistema de justicia, sobre la atención, investigación, protección y sanción de hechos de violencia de género, como Fiscalía, Corte provincial, Defensoría Pública, Gobernación, Policía Nacional, Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, Ministerio Salud, Defensoría Pública, Consejo para la Igualdad Intergeneracional, ECU 911, SNAI, GAD Provincial y GADs cantonales.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - CHIMBORAZO

Scroll al inicio