Consejo de la Judicatura

Quito, 10 de diciembre de 2024

Se expide nuevo Reglamento del Sistema Pericial Integral que regula la calificación, renovación, exclusión, gestión, administración y disciplina de peritos de la Función Judicial

En sesión ordinaria N° 137-2024, desarrollada este 10 de diciembre de 2024, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) expidió el nuevo Reglamento que regulará todos los aspectos relacionados con la renovación, exclusión, gestión, administración y disciplina de peritos de la Función Judicial a escala nacional.

Este documento, que contiene 66 artículos, determina el procedimiento para la calificación de peritos; detalla los deberes, inhabilidades y obligaciones que tienen; se fijan las reglas para su designación. También se regulan las obligaciones de los servidores designados como responsables de la coordinación del Sistema Pericial.

Para acreditarse como perito del Consejo de la Judicatura, toda persona debe estar previamente acreditada. Esto no será obligatorio en el caso de que se trate de una o un experto extraordinario o que no tenga su domicilio en Ecuador y que sea designado como tal, cuando en el país no existan peritos de la especialidad correspondiente.

Se incluye el procedimiento de excusa de peritos y recusación si estos recaen en una de las causales determinadas en la normativa, exceptuando los procesos penales. Para ello se acogerán a las reglas determinadas en el artículo 511 del COIP.

La designación de este tipo de profesionales se realizará mediante sorteo en el sistema informático pericial, a fin de cumplir con los principios de transparencia, equidad, celeridad, igualdad e imparcialidad.

Adicionalmente se determina que los peritos calificados deben aprobar un curso básico por lo menos uno al año y se establecen las causas para las inhabilidades temporales y permanentes. Los peritos se sujetarán al régimen disciplinario establecido en el Código Orgánico de la Función Judicial.

El registro de los peritos calificados se realizará de acuerdo con el Catálogo de Especialidades Periciales del Consejo de la Judicatura, el mismo que estará situado en el Sistema Informático Pericial de la Función Judicial.

En este marco, el Reglamento fue aprobado con el voto de los vocales Yolanda Yupangui, Solanda Goyes, Merck Benavides y el Presidente Mario Godoy.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio