Quito, 17 de julio de 2015
Santo Domingo de los Tsáchilas tiene 49 jueces y 10 notarías (con versión Kichwa)
Santo Domingo de los Tsáchilas tiene desde este 17 de julio, 10 nuevos jueces y tres nuevas notarías, que están al servicio de más de 600 mil habitantes de los cantones Santo Domingo y la Concordia.
Los nuevos administradores de justicia y los notarios fueron posesionados por el Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, en una ceremonia que se cumplió con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y cantonales.
Ahora, la provincia Tsáchila tiene 10 notarías y 49 administradores de justicia quienes conocerán las materias Civil, Mercantil, Penal, Tránsito y Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.
En este marco, el Presidente Jalkh anunció que, en este año, el CJ posesionará a cuatro jueces más, con lo cual la provincia superará el promedio latinoamericano de 11 por cada 100 mil habitantes.
Destacó la calidad profesional de los ahora nombrados, y recordó que provienen de un riguroso concurso de méritos, con impugnación ciudadana; además de las 600 horas de formación con pruebas teóricas, sicológicas y prácticas que recibieron en la Escuela de la Función Judicial. Por tanto, “solo le deben su cargo a su capacidad. Confiamos en su ética, en su transparencia, y nunca traicionen el juramento que acaban de hacer”, dijo.
Infraestructura judicial
Resaltó la infraestructura judicial que ahora está al servicio de los habitantes de Santo Domingo de los Tsáchilas, al señalar que, quizás es una de las más modernas de América Latina, con salas de audiencia debidamente equipadas y diseñada para ofrecer servicios dignos a los ciudadanos.
El Presidente Jalkh, agradeció al Gobierno Nacional, por el apoyo histórico que brinda a la Función Judicial ecuatoriana, gracias a lo cual ahora cuenta con los medios suficientes para poder servir de manera eficiente a la ciudadanía.
La mejor manera de retribuir este apoyo es realizar un trabajo efectivo y eso se evidencia en esta provincia donde en la actualidad, la tasa de resolución es del 98 por ciento, hasta hace poco, apenas se despachaba el 10% de causas.
Algo similar ocurre con la realización de audiencias. La Judicatura implementó políticas de coordinación interinstitucional con la Fiscalía, Defensoría Pública, Policía Judicial y Ministerio del Interior, lo que permitió que el 96 por ciento de estas se cumplan en la primera convocatoria. Hace algún tiempo, en esta provincia, las audiencias fallidas llegaban al 60 por ciento.
Recordó además, que estos espacios no pueden dar cabida a la corrupción y reiteró que el CJ actuará con firmeza en aquellos actos que puedan presentarse, los cuales “hoy por hoy son la excepción en un sistema ético y transparente”.
De igual forma, se refirió a los resultados alcanzados con la oralidad procesal en materia Penal, gracias a lo cual el Ecuador se ubica en estudios serios, “como el país más eficiente en la lucha contra la impunidad”, en América del Sur, dijo.
Nuevo Director Provincial
En la misma ceremonia, fue posesionado el nuevo Director del CJ en esta provincia, Marcelo Torres, quien destacó la transformación que registra el sistema de justicia ecuatoriano, “cada día vemos cómo cambia y mejora la justicia en nuestro país, una transformación que se vive en todo momento y en cada rincón del Ecuador”.
Reunión con jueces
Durante su visita a Santo Domingo, el Presidente Gustavo Jalkh se reunió con los jueces provinciales para analizar la productividad y nuevas estrategias que permitan mejorar aún más su labor.
Conferencia sobre el COGEP
En horas de la tarde, el titular de la Judicatura dictó una conferencia sobre el COGEP, a la que asistieron jueces, abogados en libre ejercicio, estudiantes universitarios y ciudadanía en general.
Versión kichwa:
Santo Domingo de los Tsáchilas 49 paktakayta pushak kamachikkunata, 10 notaría ukukunatapash charin
Santo Domingo de los Tsáchilas, 17 puncha, sitwa killamanta, 10 mushuk paktakayta pushak kamachikkunata, kimsa mushuk notaría ukukunatapash charin, kaykunaka Santo Domingo, La Concordia kitillikunamanta 600 waranka runakunapak kan.
Mushuk paytakayta pushak kamachikkunata, notariokunatapash, Gustavo Jalkh, Consejo de la Judicatura (CJ) ukupa Pushakmi churarka, chay markapak, kitillikunapapash pushakkunawan rurashka tantanakuypi.
Kunanka, Tsáchila markaka 10 notaría ukukunata charin, 49 paktakayta pushak kamachikkunatapash charin, paykuna kaykunamanta yanapankami: materia Civil, Mercantil, Penal, Tránsito, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia nishkamantapash.
Shinami, Jalkh Pushakka, kay wataka, CJ ukuka chusku paktakayta pushak kamachikkunata churanka, willarka, shinami kay markaka Latinoamérica 11 paktakayta pushak kamachikkuna 100 runakunapak charik yallita charinka, nirka.
Shinallatak kunan churashka paktakayta pushak kamachikkunapa yachachiyta allikachirka, paykunaka shuk shinchi concurso de méritos nishkata yallirkakuna, nirka; shinallatak taripanakunawan 600 yachachiy pachakunta charirkakuna, kaykunaka Escuela de la Función Judicial ukumi kurka. Chaymanta paykunapa llamkayka paykunapa ushaymantami kan. Paykunapa allishunkuta, chuyatapash iñinchik, paykunapa juramento nishka rurashkata paktachina kankuna”, nirka.
Paktakaypa ukukuna
Santo Domingo de los Tsáchilas markapa runakunapak paktakaypa ukuta allikachirka, América Latinawan rikushpa kayka sumakpachami kan nirka. Kay ukuka sumakpachami, runakunata allikuta yanapankapakmi wasichishka kan, nirka.
Jalkh Pushakka Gobierno Nacionalta yupaycharka, Función Judicial ukuta yanapashkamanta, shinami kunanka allikuta runakunata yanapan.
Kayta yupaychankapak sumakta llamkana kanchik, shinami rikunchik kay markapi kunanka 98% llakikunata allichin, ñawpa pachakunapi 10% llakikunatalla allichiy karka.
Shinallatak llakikunamanta willachinakunapi kan. Judicatura ukuka Fiscalía, Defensoría Pública, Policía Judicial, Ministeri del Interior ukukunawan kamachiykuna ruran, shinami kunanka 96% llakikunamanta willachinakunata paktachin. Ñawpa pachakunapi, kay markapi mana rurashka llakikunamanta willanakunaka 60%mi karka.
Shinallatak, mana allikunata, llakikunatapash ama tiyachun llamkashunmi, nirka, CJ ukuka llakikuna tiyakpika shinchimi wanachishunmi, nirka, kay llikaka allishunku, chuyapash kan”, nirka.
Oralidad procesal nishka materia penal nishkapi churashkamantapash rimarka, kaymanta Ecuador mamallaktaka alli rurashka killkashkakunapi, “América del Surpa shuktak mamallaktakaunawan rikushpaka Ecuador mamallaktaka mana wanachishkakunata ama tiyachun sumak llamkak mamallaktami kan”, nirka.
Mushuk markapa pushak
Kay tantanakuypillata, kay markapa CJ ukupa pushakta churarka, Marcelo Torres runata churarka, paymi paktakayta mushukyachiskata allikachirka, “punchan punchan paktakayta mushukyachishkata rikunchik, kayka mamallaktapak allimi kan”, nirka.
Paktakayta pushak kamachikkunawan tantanakuy
Santo Domingo markapi kashpa, Gustavo Jalkh Pushakka chay markapa paktakayta pushak kamachikkunawan tantanakurka, paykunapa llamkayta shinchiyachinkapak.
COGEP kamachiymanta rimanakuy
Chishipi, Judicatura ukupa Pushakka COGEP kamachiymanta rimanakuyta kurka, chaypi paktakayta pushak kamachikkuna, abogadokuna, yachakukkuna, tukuy runakunapash pakta karka.