Cuenca, 10 de abril de 2014
San Sebastián, primera parroquia cuencana en solicitar Jueces de Paz
Los pobladores de la parroquia San Sebastián entregaron, este 9 de abril una carta al Director Provincial del Consejo de la Judicatura, Esteban Flores, solicitando la selección de un Juez o Jueza de Paz para la comunidad.
La petición se desarrolló luego de varias jornadas de socialización comunitaria sobre jueces de paz, emprendidas por el Programa de Mediación, Justicia y Cultura de Paz, que tiene como objetivo designar 50 jueces de paz en todas las provincias del Ecuador durante este año.
El proceso cuenta con diferentes etapas, la primera de diagnóstico y acercamiento comunitario, la socialización de la información y finalmente la elección del juez o jueza de paz.
Durante estas etapas los facilitadores del Programa difunden las problemáticas, responsabilidades, principios, características y competencias de un juez de paz.
Pablo Laso, presidente del Barrio Las Caleras, dijo que “la iniciativa tiene una meta ambiciosa pero está seguro que la van a hacer real porque necesitan resolver conflictos que se dan diariamente y que requieren de una persona con cercanía y de confianza de la comunidad”.
“Yo me enamoré de este proyecto porque tiene consistencia, perseverancia y el compromiso de todos los vecinos que nos reunimos a las 07:30 de la noche, haciendo un sacrificio, porque estamos convencidos de la necesidad de los jueces de paz”, afirmó.
El titular de la Judicatura de Azuay explicó que “la justicia extraordinaria, la que busca soluciones a través del diálogo, que evita los litigios, la confrontación y los tribunales, es la justicia que el Consejo de la Judicatura busca y promueve”.
“Ustedes son la semilla a nivel nacional y deben sentirse satisfechos pero a la vez comprometidos no solamente con la parroquia sino con el país, porque son los primeros y el ejemplo a nivel a nacional para cumplir el sueño de tener un territorio de paz”, finalizó el Director Provincial.