Consejo de la Judicatura

Quito, 08 de abril de 2016

Región Costa cuenta con 290 nuevos defensores públicos

El Consejo de la Judicatura posesionó, este viernes 8 de abril, a 290 defensores públicos de las provincias de Guayas, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, El Oro y Galápagos, en una ceremonia efectuada en el auditorio Simón Bolívar, de la Corte Provincial de Justicia del Guayas.

Este es el último grupo de profesionales que se unió a la carrera defensorial durante esta semana, después de las posesiones realizadas en Quito (373) y Cuenca (70). En total, son 733 defensores públicos de carrera en todo el país.

Desde tempranas horas, arribaron los nuevos funcionarios, acompañados de familiares y amigos. Ellos aprobaron con éxito, un riguroso concurso de méritos, oposición e impugnación ciudadana, en el que participaron más de 3.000 abogados.

El encargado de tomar juramento y posesionar a los servidores fue el vocal de la Judicatura, Néstor Arbito. En su discurso, recordó que el antiguo servicio judicial no satisfacía las necesidades de los ciudadanos, de ahí la necesidad de impulsar un cambio integral que involucra a órganos autónomos y auxiliares de la Función Judicial, entre ellos, la Defensoría Pública.

En ese sentido, comentó que con esta posesión, el “famoso trípode de la justicia” está totalmente integrado, al contar con jueces, fiscales y defensores. “Antes ni siquiera se pensó en brindar un buen servicio, peor en brindar un servicio transformado en favor de la ciudadanía”, explicó e invitó a los nuevos defensores a brindar atención de calidad a los usuarios que esperan la defensa efectiva de sus derechos.

En su discurso, el abogado Ángel Jarrín Sánchez, quien obtuvo el puntaje más alto de los aspirantes de las seis provincias, dedicó su título a su fallecida hija y pidió a sus colegas asumir este reto con dos virtudes esenciales: “solidaridad y capacidad de conmovernos con los más necesitados, para hacer de esos casos, causas propias para defenderlas con absoluta honestidad y transparencia”, señaló.

De esta forma, Ecuador alcanza el promedio regional de cinco defensores públicos por cada 100 mil habitantes, con lo cual se garantiza un servicio gratuito de defensa para personas de escasos recursos.

CONDOLENCIAS POR FALLECIMIENTO DE JUEZ

El acto de posesión de defensores públicos inició con un minuto de silencio por el fallecimiento del juez de la Corte Nacional de Justicia, Vicente Robalino Villafuerte.

El vocal Arbito, se solidarizó con la familia del juez de quien destacó sus cualidades personales y profesionales. “La transición del ser humano siempre es un duro golpe de asumir, creo que la única manera de sobrellevar eso es revisar el legado que vamos dejando”, expresó.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio