Consejo de la Judicatura

Quito, 17 de septiembre de 2024

Proyecto financiado por el FIEDS permitirá fortalecer los sistemas de seguridad y justicia del Ecuador

Este martes 17 de septiembre, el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, participó en la presentación del Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Sistema de Seguridad y Justicia del Ecuador, financiado por el Fondo Ítalo-Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS).

El evento se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y asistieron autoridades nacionales de la Corte Nacional de Justicia, Defensoría Pública y Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores. Además, estuvo presente María Tripodi, viceministra de Relaciones Exteriores de Italia y una comisión diplomática de ese país.

El proyecto tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa y formativa de las instituciones públicas de justicia y seguridad, así como promover programas de rehabilitación y reinserción social.

El presidente de la institución, Mario Godoy, destacó que este esfuerzo no solo trata de mejorar la seguridad y la operatividad del sistema judicial; sino de humanizar la justicia, para que las oportunidades de rehabilitación y reinserción social sean reales. “Trabajando juntos, lograremos construir un sistema más sólido, más justo y que refleje lo mejor de nuestra sociedad”, dijo.

Maria Tripodi, viceministra de Relaciones Exteriores de Italia, señaló que con este nuevo programa, el gobierno italiano reafirma su compromiso de apoyar al Ecuador en sus objetivos de fortalecimiento de sus políticas de seguridad y defensa del Estado de derecho.  

De su parte, Gabriela Sommerfeld, canciller del Ecuador, agradeció el apoyo del Fieds y resaltó la importancia del proyecto. “Esta cooperación tiene especial connotación en la coyuntura que atraviesa el Ecuador”.

El proyecto tendrá una duración de 18 meses y busca beneficiar de forma directa a cerca de 32 500 personas privadas de libertad en Ecuador, a través de la mejora del sistema de rehabilitación social. Además, indirectamente, se espera que toda la población ecuatoriana se beneficie de un sistema de justicia más eficaz y de un ambiente social seguro y estable.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio