Consejo de la Judicatura

Quito, 29 de diciembre de 2020

Profesionales como la exfiscal Mariana Yépez y el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Velasco, garantizan el rigor de la prueba práctica del Concurso para la Corte Nacional de Justicia

El Concurso para la selección y designación de las y los jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se desarrolla con rigor, excelencia y transparencia, criterios que se encuentran representados en los docentes universitarios, expertos y profesionales que brindan su asesoría técnica en todas las fases del proceso.

El Concurso se encuentra actualmente en una de las subfases más importantes, esto es, la prueba práctica en la que se evalúa a los postulantes por sus competencias técnicas y conductuales, su capacidad analítica y la aplicación de sus conocimientos para resolver casos relacionados con el cargo al que postularon.

Expertos de destacada trayectoria y con reconocida probidad ética conforman el Comité Especializado de Profesionales que participa en la aplicación de la prueba que se desarrolla en el Complejo Judicial Norte de Quito.

Entre ellos están la doctora Mariana Yépez, exfiscal general de la Nación los doctores Jaime Velasco y Carlos Riofrío, expresidente y ex magistrado de la extinta Corte Suprema de Justicia, respectivamente; el doctor Luis Araujo Pino, expresidente de la Corte Provincial de Pichincha; el doctor Vicente Patiño, expresidente del Tribunal Contencioso Tributario con sede en Cuenca; y, el doctor Jaime García Gaibor, docente universitario entre otros.

De la misma forma, integran el Comité miembros que provienen de institutos de postgrado, universidades, gremios y asociaciones de abogados, así como del libre ejercicio.

Ellos también estuvieron a cargo de la elaboración de los bancos de casos para la prueba práctica. De esta manera el CJ continúa garantizando el más alto rigor y la excelencia del Concurso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio