Cuenca, 24 de junio de 2015
Procedimiento directo favorece a la celeridad de la justicia
En el 42% de las infracciones que se juzgan en Azuay se aplica el procedimiento directo, que permite contar con una sentencia en un plazo máximo de 10 días, explicó el director provincial encargado de Azuay, Mauricio Larriva.
El dato estadístico corresponde a mayo de 2015, en el que se receptaron 117 infracciones flagrantes, de ellas 49 se sometieron a este procedimiento.
El procedimiento directo es una de las innovaciones del Código Orgánico Integral Penal (COIP), vigente desde el 10 de febrero de 2014 y cuya aplicación ha significado mayor celeridad en la justicia, afirma Larriva.
El procedimiento directo se aplica en delitos flagrantes cuya sanción sea de hasta cinco años de prisión y en delitos contra la propiedad, como el robo, hurto y abigeato, en donde el valor no exceda los treinta salarios básicos unificados, es decir, $10.620 dólares, conforme expresa el artículo 640 del COIP.
El procedimiento no aplica en infracciones contra el Estado, de violencia contra la mujer y la familia, lesiones y delitos contra la vida y la integridad sexual de las personas.
Para el director encargado la nueva figura del COIP redujo notoriamente el tiempo del proceso penal pues señala que antes el proceso podía superar los tres meses. Recordó además que bajo el principio de oralidad procesal, la víctima y el procesado, en una audiencia pública conocen la resolución del juez(a).
Punto de Flagrancias
El director provincial encargado de Azuay, Mauricio Larriva, destacó que la agilidad de los procesos se debe también a la implementación del punto de flagrancias, que brinda un servicio permanente e integrado.
Ahí, jueces, fiscales, defensores públicos, policías y agentes de tránsito atienden las flagrancias las 24 horas del día. En Cuenca, los 16 jueces y juezas de la Unidad Penal, cubren los turnos presenciales en horarios nocturnos, fines de semana y feriados.
El punto de flagrancias se ubica en el Complejo Judicial de Cuenca en la Av. José Peralta y Cornelio Merchán, esquina; mientras que en los cantones, los jueces y juezas multicompetentes conocen las infracciones flagrantes en turnos semi presenciales.