Consejo de la Judicatura

Quito, 2 de julio de 2025

Presidente del Consejo de la Judicatura evalúa modelo de flagrancia de Pichincha con miras a su implementación en todo el país

Este martes 1 de julio de 2025, el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, visitó las instalaciones de la Unidad de Flagrancia de Pichincha, donde también opera la Unidad Especializada en Violencia contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar. El propósito fue analizar el modelo de gestión implementado en esta dependencia, para así generar insumos técnicos que permitan mejorar y replicar este esquema a escala nacional.

Durante el recorrido que se realizó sin previa planificación, se verificó el estado de la infraestructura y los recursos tecnológicos disponibles para el personal jurisdiccional. Asimismo, el presidente Godoy mantuvo un diálogo con jueces y secretarios del turno nocturno, a fin de conocer sus requerimientos y proponer soluciones inmediatas.

El presidente ratificó que el trabajo desde el territorio permite conocer de las necesidades reales de infraestructura, talento humano y equipamiento de las unidades judiciales. Eso ayuda a la toma de decisiones concretas que fortalezcan el sistema de justicia en beneficio de la ciudadanía.

En su recorrido, inspeccionó áreas clave como los espacios de primera acogida, la coordinación de partes policiales, los accesos diferenciados para víctimas y presuntos agresores, los puntos donde operan los fiscales, los despachos judiciales de turno, las salas de audiencia y la Unidad de Aseguramiento Transitorio.

La Unidad de Flagrancia de Pichincha se caracteriza por un modelo organizativo que articula de forma eficiente a la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), fiscales, jueces y defensores públicos, garantizando una respuesta ágil y efectiva.

Esta fue la primera visita del titular de la Judicatura a este espacio, dónde además conoció los retos existentes para así emitir disposiciones que fortalezcan la atención a las y los ciudadanos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio