Consejo de la Judicatura

Quito, 15 de agosto de 2024

Presidente del Consejo de la Judicatura: “El país necesita un baño de transparencia y nuestro trabajo avanza en esa línea”

Durante dos horas y media, el Presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, compareció, este 15 de agosto de 2024, a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, instancia legislativa que lo convocó por tres temáticas:

    1. Procesos disciplinarios para jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia
    2. Conocimiento de casos penales por parte de jueces de instancias inferiores a la Corte Nacional
    3. Acciones de control a abogados en libre ejercicio

El Presidente resaltó que el Consejo de la Judicatura trabaja para hacer de la justicia, un sistema más transparente. En esa línea, explicó que actualmente se ventilan 16 expedientes disciplinarios contra 24 jueces y conjueces; y dos exjueces de la Corte Nacional, quienes presuntamente incurrieron en faltas disciplinarias gravísimas y leves, determinadas en los artículos 109.7, 109.11 y 107.5, 107.7 y 107.17 del Código Orgánico de la Función Judicial.

CargoNúmero de servicio
Jueces18
Conjueces6
Exjueces2
Total26

“No hemos incurrido en una inacción en temas disciplinarios”, señaló el Presidente y sostuvo que se sigue trabajando en esta materia. Aclaró que, en casos de error inexcusable, negligencia manifiesta o dolo, se necesitan dos requisitos para iniciar un expediente disciplinario: denuncia y declaratoria jurisdiccional previa del órgano superior jurisdiccional.

El doctor Godoy también se refirió al Concurso para Seleccionar Jueces y Conjueces de la Corte Nacional y señaló que este proceso se desarrolla bajo los principios de transparencia e independencia. Por ello, recordó que en las pruebas de confianza, exámenes psicológicos o pruebas teóricas han intervenido actores externos y no el Consejo de la Judicatura.

Solicitó a tres direcciones nacionales de la institución que informen cómo se contrató a la empresa encargada de realizar las pruebas de confianza. Además, recordó que el pasado 14 de agosto, presentó en la Contraloría General del Estado, un pedido para que se audite a la empresa Métricas Web, que realizó esta tarea.

Agregó que ha solicitado a las direcciones pertinentes no se realice ningún pago a la empresa Métricas Web, hasta que no exista el informe de Contraloría.

Ante las consultas sobre proceso judiciales relacionados con el Banco del Pacífico, el doctor Godoy señaló que tras una revisión de la base de datos y archivos del área penal de la Subdirección Nacional de Patrocinio se determinó que la Judicatura no tiene procesos judiciales penales ni denuncias respecto de dicha entidad financiera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio