Quito, 02 de junio de 2021
Presidenta mantiene reunión con Embajador de la UE en Ecuador y misión de alto nivel de PAcCTO para establecer las líneas de cooperación internacional
María del Carmen Maldonado, Presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ), junto con autoridades institucionales, recibió la visita protocolar de una misión del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO) de la Unión Europea. El objetivo de la reunión fue analizar el impacto del programa en Ecuador, objetivos alcanzados; así como las acciones por implementar y las necesidades técnicas identificadas.
Participaron del encuentro, Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador; Galo Nina, Agregado de Cooperación de la Unión Europea en Ecuador; Andrea Ferrari-Bravo; Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Ecuador; Juan Gama, Director del PAcCTO; Paloma Casado-Torres, Coordinadora del Componente Penitenciario-PAcCTO y parte del equipo de trabajo del CJ.
Alcances del PAcCTO
Mediante acciones conjuntas se implementó una asistencia técnica para Ecuador, con lo cual nació la guía de combate a la corrupción y el Seminario Nacional de lucha contra la corrupción y delincuencia organizada.
Producto del seminario desarrollado, desde el Consejo de la Judicatura se elaboró una propuesta de norma especializada en crimen organizado y corrupción, que fue presentada a la Comisión Especializada Permanente de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea Nacional, para ser considerada en las propuestas de Reformas al COFJ que se encontraban en proceso.
Finalmente, las reformas al COFJ incluyeron la creación de dependencias judiciales especializadas en corrupción y delincuencia organizada. En consecuencia, junto al PAcCTO se desarrolló un taller de trabajo para discutir el modelo de gestión de estas dependencias en países europeos y latinoamericanos, efectuado a inicios de este año.
De este modo, el Consejo de la Judicatura sostiene lazos con la Unión Europea para afianzar la lucha contra el crimen organizado y la corrupción en el país.