Consejo de la Judicatura

Cuenca, 13 de febrero de 2024

Postulación para el XXIII ciclo de prácticas preprofesionales está en ejecución

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - AZUAY

Hasta el 28 de febrero de 2025, estará habilitado el portal web para la postulación al XXIII ciclo de prácticas preprofesionales dirigido a egresados de la carrera de Derecho y abogados titulados en el extranjero, así lo informó Ernesto Robalino, Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Azuay.

La convocatoria está dirigida a los egresados de Derecho y Ciencias Jurídicas de universidades acreditadas por la Secretaría Nacional de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), así como a los abogados titulados en el extranjero, quienes están llamados a participar en el XXIII ciclo de prácticas preprofesionales.

Esta iniciativa, enmarcada en los artículos 332 y 339 del Código Orgánico de la Función Judicial, brinda a los futuros profesionales del Derecho la oportunidad de realizar prácticas, que son un requisito para quienes aspiren a ejercer la profesión en Ecuador.

El Director Provincial destacó que las prácticas preprofesionales ofrecen una valiosa oportunidad para que los egresados comprendan los procesos judiciales y desarrollen las habilidades necesarias para su ejercicio profesional, permitiéndoles interactuar directamente con la administración de justicia.

Los interesados deben acceder a la plataforma www.funcionjudicial.gob.ec/practicas-preprofesionales para completar su postulación. En el portal encontrarán tutoriales y toda la información necesaria para realizar el proceso correctamente. Además, los abogados titulados en el extranjero deberán presentar la homologación o revalidación de su título para poder ser considerados.

Durante el año 2024, se llevaron a cabo dos ciclos de prácticas, en los que participaron un total de 2,773 practicantes.

El proceso también está abierto para quienes necesiten solicitar la exoneración de la práctica preprofesional por haber realizado prácticas en consultorios jurídicos gratuitos universitarios.

Requisitos y detalles:

Los participantes deberán cumplir con 500 horas de prácticas, 300 horas presenciales y 200 horas virtuales. El programa incluye actividades complementarias centradas en el fortalecimiento del sistema de justicia oral. La postulación será hasta el 28 de febrero de 2025, y el plazo para entregar los documentos físicos será hasta el 6 de marzo de 2025.

Toda la información, así como el cronograma de actividades, está disponible en el sitio web oficial del Consejo de la Judicatura.

Scroll al inicio