Consejo de la Judicatura

Quito, 08 de septiembre de 2015

Pleno del Consejo de la Judicatura evalúa labor en dependencias judiciales de Chimborazo (con versión Kichwa)

El Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, cumplió una amplia agenda de actividades en la provincia de Chimborazo. Este 8 de septiembre, luego de visitar la Unidad Judicial Multicompetente de Guano, se reunió con los jueces de la provincia para evaluar el trabajo que cumplen los administradores de justicia.

Durante la visita a las oficinas de Guano, el titular del CJ verificó la labor de los servidores judiciales. En esta dependencia atienden dos jueces, un equipo técnico integrado por médico, psicólogo y trabajador social. También un mediador y un defensor público.

Los usuarios cuentan con una sala lúdica, donde una profesional atiende a los infantes que asisten con sus padres a realizar trámites judiciales. Además, existe una cámara de Gesell y una sala de audiencias debidamente equipada.

En un diálogo con periodistas de Riobamba, el doctor Jalkh informó que el CJ analiza la posibilidad de nombrar un tercer juez para Guano, cuya población supera los 50 mil habitantes. También destacó la gratuidad de los servicios judiciales, la atención integral que reciben los usuarios, la agilidad del servicio y el trabajo coordinado que realizan la Judicatura y la Corte de Justicia de Chimborazo.

El CJ abrió nuevas unidades en Chunchi y Cumandá, cantones ubicados a cuatro y tres horas de Riobamba, la capital provincial. Esto permite acercar los servicios de justicia a la ciudadanía.

En este marco, anunció que en los próximos meses, se inaugurará la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Riobamba, ubicada en las calles Pichincha entre 10 de Agosto y Primera Constituyente.

Pasado el mediodía, el Pleno del CJ, presidido por el doctor Jalkh e integrado por los vocales, Karina Peralta, Rosa Elena Jiménez, Néstor Arbito y Alejandro Subía, se reunieron con más de 40 jueces de esta provincia, en la Corte de Justicia de Chimborazo. Con ellos analizaron su desempeño laboral.

Reconocimientos

Durante su visita a Guano, el Presidente Jalkh recibió varios reconocimientos por la labor que cumple en el Consejo de la Judicatura.

La Asociación de mujeres abogadas de Chimborazo, entregó una placa y solicitó capacitación en temas de mediación.

Asimismo, los alcaldes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Cumandá y Guano reconocieron el trabajo de la Judicatura, al señalar que por primera vez sus cantones cuentan con unidades judiciales.

Con motivo de esta visita, se realizó la Feria ciudadana de Justicia, donde la población conoció los servicios que ofrece el CJ, entre los que se destaca la mediación, que es un método alternativo de solución de conflictos. En este evento también participaron la Fiscalía y Defensoría Pública.

Jueces de paz

La provincia de Chimborazo tiene cinco jueces de paz, en las parroquias Gonzol y la comunidad Iltus del cantón Chunchi; San Andrés del cantón Guano, y en Bayushig y La Candelaria del cantón Penipe. La posesión de estos jueces, que fueron nombrados por su comunidad, se realizará en las próximas semanas.

Visita a Latacunga

En horas de la tarde, el Pleno del Consejo de la Judicatura, junto con directores nacionales, se reunió con los jueces de la provincia de Cotopaxi.

Versión Kichwa:

Pleno del Consejo de la Judicatura tantanakuyka Chimborazo markapa paktakaypa ukukunata rikun

Gustavo Jalkh, Consejo de la Judicatura (CJ) ukupa Pushakka, Chimborazo markapi, sumak llamkayta charirka. Kay 8 puncha kulla killata, Unidad Judicial Multicompetente de Guano ukuman rishka kipaka, chay markapa paktakayta pushak kamachikkunawan tantanakurka, paktakaypa llamkakkunapa llamkayta rikunkapak.

Guano ukukunapi, CJ ukupa Pushakka paktakaypa llamkakkunapa llamkayta rikurka. Kay ukupi, ishkay paktakayta pushak kamachikkuna, shuk hampik, shuk yuyayta hampik, shuk runakunapa yanapak, shuk chimpapurak, shuk tukuykunapa yanapakpash tiyanmi.

Runakunak, shuk pukllana ukuta charin, chaypimi wawakunaka pukllan, taytakuna mamakuna paykunapa llakikunata llichinkakaman. Shinallatak, cámara Gessell nishkatapash charin, shuk llakikunamanta willana ukutapash.

Riobamba kitipa willakkunawan rimaypi, Jalkh Pushakka, CJ ukuka Guanopa kimsaniki paktakayta pushak kamachikta churankapak yuyakun, nirka, Guanoka 50 waranka ashtawan yalli runakunata charishkamanta. Shinallatak paktakaypa yanapaykunaka ni ima kullkita mañan, nirka, runakunaman tukuypi yanapan, yanapayka uchalla kan, Judicatura ukuka, Corte de Justicia de Chimborazo ukupash sumakta llamkan, nirka.

CJ ukuka mushuk unidades nishka ukukunata paskarka, Chunchi, Cumandá kitikunapi, chay llaktakunawan paktakaypa yanapayka tukuy runakunaman chayan.

Shinami, shamuk killakunapi, Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Riobamba ukuta paskanka, chay ukuka Pichincha ñanpi, 10 de Agosto y Primavera Constituyente ñanpimi kanka.

Chawpi puncha kipaka, Jalkh pushak, Karina Peralta, vocal pushakwn, Rosa Elena Jiménez, vocal pushakwan, Néstor Arbito vocal pushakwan, Alejandro Subía vocal pushakwanpash Pleno del CJ tantanakuyka, Corte de Justicia de Chimborazo, kay markapa 40 ashtawan yalli paktakayta pushak kamachikkunawan tantanakurka. Paykunawan paykunapa llamkaymanta rimarka.

Kamarikuna

Guanopi kashpa, Jalkh Pushakka Consejo de la Judicatura ukupa llamkaymanta ashtaka kamarikuna chaskirka.

Asociación de mujeres abogadas de Chimborazo tantanakuyka, shuk placa nishka kamarita Jalkh Pushakman kurka, shinallatak chimpapuraymanta rimanakuykunata mañarka.

Shinallatak, Gobiernos Autónomos Descentralizados de Cumandá, Guanomantapash ukukunapa alcaldekunaka Judicatura ukupa llamkayta allikachirka, ñukanchikpa kitikunaka unidad judidial ukukunata chayrami charin, nishpa.

Feria ciudadana de Justicia nishkatapash rurarka, chaypimi runakunaka CJ ukupa yanapaykunata allikachirka, chimapuraytapash allikachirka, kaywanka allimanta llakikunata allichin, nirkakuna. Kay ruraypika, Fiscalía, Defensoría Pública ukukunapash pakta karka.

Kasikay paktakayta pushak kamachikkuna

Chimborazo markaka pichka kasikay paktakayta pushka kamachikkunata charin, Gonzol kitillikunapi, Iltus llaktapipash, Chunchi kitipi; Guano kitipa San Andrés llaktapi, Bayushin llaktapipash, Penipe kitipa La Candelaria llaktapipash. Kay paktakayta pushak kamachikkunaka, ayllullaktapa runakunami churarka, chayka shamuk hunkaykunata ruranka.

Latacunga kitiman rishkamanta

Chishiman, Pleno del Consejo de la Judicatura tantanakuyka, mamallaktapa pushakkunawan, Cotopaxi markapa paktakayta pushak kamachikkunawanpash tantanakurka. 

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio