Pichincha, 21 de diciembre de 2015
Pagadores y pagadoras participaron de capacitación sobre el SUPA en Pichincha
La Dirección Nacional Financiera del Consejo de la Judicatura (CJ) en conjunto con la Coordinación de Pagadores de Pichincha realizaron el sábado 19 de diciembre una capacitación sobre el Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA).
La capacitación estuvo dirigida a los pagadores y pagadoras de las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Galápagos.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de chequear paso a paso el funcionamiento de la página web del CJ con respecto al SUPA, revisar la correcta elaboración de órdenes de pago, compartir sus experiencias sobre el tema de indexación de pensiones alimenticias, y expresar sus dudas e inquietudes, las mismas que fueron solventadas por los capacitadores.
La directora nacional financiera del CJ, Alexandra Muñoz, manifestó que se ha capacitado al respecto a los pagadores de la provincia y de todo el país para que puedan hacerle frente a este nuevo reto institucional que busca ofrecer una mejor atención a los usuarios, automatizar los procesos así como optimizar el tiempo y recursos.
“Con estas actividades se busca que la información ingresada al SUPA por los pagadores y pagadoras sea veraz y mandatoria”, resaltó.
Además, dijo que se irá depurando poco a poco el sistema y que los inconvenientes seguirán resolviéndose como hasta ahora.
Finalmente informó que en la actualidad se cuenta con alrededor de 533 mil usuarios del sistema a nivel nacional.
Los banco del Pacífico, Fomento y Redes Asociadas, entre las que constan 40 cooperativas en todo el país, están a disposición de la ciudadanía.
Asimismo recalcó que hasta el 31 de diciembre de 2015 no correrán intereses por mora hasta que termine de implementarse el sistema en su totalidad.
La capacitación se hizo en la sala 2 del edificio matriz del CJ. Los pagadores de Galápagos participaron a través de videoconferencia.