Consejo de la Judicatura

Quito, 22 de febrero de 2016

Ocho instituciones educativas municipales se suman al proyecto Semilleros de Convivencia

Este 22 de febrero, se inauguró el programa Semilleros de Convivencia 2015-2016 en el Colegio Fernández Madrid, una de las ocho instituciones educativas municipales que se suma a esta iniciativa impulsada por el Consejo de la Judicatura (CJ).

El 31 de octubre de 2013, el CJ y el Municipio de Quito suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para implementar este programa con la finalidad de que se declare a las instituciones involucradas como “Territorios de Paz”.

Durante el desarrollo del proyecto se formará a docentes, personal administrativo, de servicio, estudiantes y padres de familia como “Promotores de Convivencia”. En este contexto, en meses anteriores ya se realizaron tres talleres en los que se capacitó a 52 docentes.

El subdirector nacional de los Centros de Mediación y Justicia de Paz, Pablo Coloma, dijo que el objetivo es generar valores de convivencia democrática entre los estudiantes. “Queremos formarlos desde sus hogares y las aulas”, afirmó.

La directora de Acceso a los Servicios de Justicia, Patricia Salazar, señaló que al ser Ecuador un territorio de paz, todos estamos llamados a cultivarla desde cada uno de nuestros espacios. “El CJ promueve el diálogo como herramienta para resolver los conflictos que se desarrollan en la vida diaria”, agregó.

Los colegios que forman parte del convenio son: Quitumbe, Espejo, Enrique Moreno, Bicentenario, San Francisco de Quito, Juan Wisneth, José Ricardo Chiriboga y Fernández Madrid.

Para este año, en los semilleros de convivencia de estos colegios, participarán 8 886 estudiantes, 303 docentes y 48 miembros de los departamentos de consejería estudiantil, entre los que se cuentan psicólogos y trabajadores sociales.

Al acto también asistieron el director metropolitano de Gestión del Municipio, Christian Oquendo y el rector del Colegio Municipal Fernández Madrid, Lucas Nicolalde.

Una siembra simbólica de semilleros de convivencia, así como actividades artísticas y la presentación de una banda municipal a cargo de los estudiantes de los diversos colegios fueron parte del evento.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio