Quito, 03 de junio de 2024
Nuevo sitio web del Consejo de la Judicatura, una herramienta tecnológica que fortalece la transparencia

El Consejo de la Judicatura (CJ) tiene un nuevo sitio web, moderno, eficiente e intuitivo. Con este cambio, la institución da un paso más para el acceso efectivo a la justicia de forma ágil y transparente.
La página fue presentada este lunes 03 de junio de 2024 y se diseñó pensando en las necesidades de los abogados, de la comunidad jurídica y de todos los usuarios del sistema judicial. Además de ser informativo, el sitio es una herramienta interactiva que implementa recursos y funcionalidades necesarios en la sociedad actual.
“Se está cumpliendo con el objetivo de este Consejo de la Judicatura de transparentar todas las acciones. Los abogados tienen acceso a los expedientes, pueden ingresar escritos las 24 horas, los siete días de la semana, los estudiantes de Derecho ya no deben acudir a las Unidades Judiciales para solicitar expedientes. Estamos trabajando mucho en la parte tecnológica”, señaló el Presidente del Consejo de la Judicatura, Álvaro Román, quien estuvo acompañado del Presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing; de las Vocales Solanda Goyes y Yolanda Yupangui, del Director general del CJ, Hernán Calisto, e invitados especiales.
“Los adelantos tecnológicos están llegando al Consejo de la Judicatura para quedarse y mejorar cada día”, sostuvo el Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Belfor Medina; mientras que la Directora Nacional de Transparencia, Tatiana Sampedro, aseguró que el compromiso institucional se ratifica con transparencia y accesibilidad, para que los ciudadanos puedan confiar en un sistema judicial que opera eficientemente.
El Director General del CJ, Hernán Calisto, resaltó que el nuevo sitio web cuenta con una Oficina de Gestión Electrónica, de consulta procesos judiciales, de citaciones, acceso al formulario de constancia de documentos extraviados, canales de denuncias, entre otros. “Renovar este sitio web también es hacer justicia. Es acercarnos de manera sencilla, honesta y dinámica a la población”.