Pichincha, 12 de noviembre de 2015
Modelo de Gestión mejora productividad en unidad judicial civil
Un total de 15 ventanillas con personal capacitado atienden cerca de 800 personas que asisten todos los días a la Unidad Judicial Civil, ubicada en las avenidas Amazonas y República en el edificio Gavilanes para realizar varias diligencias.
Según David Palomeque, coordinador de la Unidad, las ventanillas (ocho civiles; cinco requerimientos y dos universales) atienden de manera ininterrumpida durante toda la jornada laboral (08:00 a 17:00) todos los días. “Logramos que no se interrumpa la atención en ninguna de las ventanillas porque contamos con la colaboración de los ayudantes judiciales que durante el horario de almuerzo ocupan las plazas de los funcionarios que toman su hora de lunch”, explicó.
Los usuarios que acuden a diario a esta Unidad realizan trámites relacionados con: audiencias, entrega de escritos, requerimientos, entrega de procesos, solicitud de copias certificadas, información, ventanillas universales que reciben escritos para otras unidades.
Palomeque informó que a esta dependencia ingresan cerca de 300 requerimientos diarios, de los cuales son despachados la mitad (150), superando los 50 despachos que se realizaban en épocas pasadas. “Estamos trabajando para que el nivel de despacho aumente cada día y poder concretar la meta de reducir los tiempos de despachos en requerimientos”.
En el tema del archivo, el funcionario señaló que se incrementó el número de personal, ahora son 20 funcionarios, con lo cual se ha disminuido el tiempo de despacho de causas. “En el área de archivo laboran 20 personas, las cuales nos ayudan a disminuir los tiempos de espera, pues el promedio para despachar una causa es de tres a ocho minutos”, subrayó.
A este trabajo en beneficio de la comunidad se suma la labor de los 25 jueces que trabajan en la Unidad Civil, quienes cumplen las directrices del Consejo de la Judicatura (CJ) impulsado el proceso de mejoramiento del sistema judicial ecuatoriano.
“Los jueces están comprometidos con la política implementada a través del modelo de gestión impulsado por el CJ, pues ha servido para innovar las cosas en esta unidad judicial y lograr la independencia de la justicia”, recalcó Palomeque.
De su lado, Mariana Quinche, quien se acercó por segunda ocasión a consultar sobre el avance de su proceso, se pronunció satisfecha con la atención recibida, pues ella no solo destaca el servicio sino el mejoramiento de la infraestructura. “Es la segunda vez que estoy en esta Unidad y puedo decir que la atención ha mejorado mucho, pero sobre todo nos consideran a los ciudadanos ofreciéndonos instalaciones dignas”, precisó.