Cotopaxi, 17 de octubre de 2025
Mesa Provincial de Justicia y Género fortalece la coordinación institucional para la atención de casos de violencia en Cotopaxi
Con el objetivo de consolidar una respuesta articulada frente a la violencia de género, el Consejo de la Judicatura de Cotopaxi, bajo el liderazgo de María Belén Bedón, Directora Provincial, desarrolló la Mesa Provincial de Justicia y Género el pasado 17 de octubre de 2025, espacio que promueve el trabajo conjunto entre las instituciones que conforman el sistema de justicia y los organismos con competencia en la protección de derechos.
En este encuentro participaron representantes de la Gobernación de Cotopaxi, Policía Nacional, Fiscalía General del Estado, Defensoría Pública, Ministerio de Gobierno, Viceministerio de la Mujer, sociedad civil y el Observatorio Ciudadano para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la Familia. La diversidad de actores permitió un análisis integral de los desafíos que enfrenta la provincia para mejorar la atención y protección de las víctimas.
Durante la sesión se revisaron los principales nudos críticos identificados en los procesos de atención y derivación de casos, así como la necesidad de fortalecer los protocolos interinstitucionales y la articulación de acciones preventivas. Las instituciones acordaron conformar grupos técnicos de trabajo para construir rutas unificadas de atención y establecer mecanismos de seguimiento a las medidas de protección judiciales.
María Bedón destacó que “las Mesas Provinciales son espacios de diálogo y corresponsabilidad que permiten pasar de la voluntad institucional a la acción concreta. Cada entidad tiene un rol fundamental en la prevención, atención y erradicación de la violencia; y solo a través del trabajo coordinado lograremos una justicia sensible y efectiva para las víctimas”.
La Mesa de Justicia y Género en Cotopaxi reafirma así su compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional, garantizar el acceso a una justicia con enfoque de derechos humanos y promover una cultura de respeto e igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.