Pastaza, 01 de abril de 2025
Mesa de justicia interinstitucional busca mejorar procedimientos en materia penal y de tránsito en Pastaza

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Pastaza convocó a la primera Mesa de Justicia del año 2025, con el objetivo de resolver los nudos críticos sobre los procedimientos judiciales en materia de Tránsito, Contravenciones y otros delitos penales.
Uno de los principales temas sobre los que se discutió fue la elaboración de las partes que emite Policía Nacional y la difusión anticipada a través de los medios de comunicación sin contrastar con la información.
Sobre este tema, Angélica Naula, Directora Provincial, destacó que estos espacios permiten adoptar medidas que garanticen el cumplimiento de la ley y la normativa vigente.
Como parte de los acuerdos alcanzados, se fortalecerá la coordinación entre las instituciones que integran el sistema de justicia; se impulsarán capacitaciones internas para los servidores policiales del área de Tránsito. La Presidencia de la Corte Provincial organizará una mesa de trabajo con jueces para establecer criterios unificados en estos procedimientos.
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Pastaza garantizará la presencia de peritos durante las audiencias de Flagrancias conforme lo requieran los jueces.
Adicionalmente, se acordó que los casos judiciales serán difundidos públicamente una vez que la información haya sido contrastada con las instituciones competentes.
En la provincia de Pastaza entre enero y febrero de 2025 ingresaron 166 causas por delitos y contravenciones de Tránsito y 77 Flagrancias en esta misma materia.
En la Mesa de Trabajo participaron Angélica Naula, Directora Provincial del Consejo de la Judicatura; Carlos Medina, Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pastaza; Lenin Mayorga, Fiscal Provincial; Renán García, Defensor Público Provincial, Crnl. Daniel Guevara, Comandante de la Sub Zona Pastaza N°16 de la Policía Nacional y sus Unidades Operativas; jueces de la Unidad Judicial Penal y de Tránsito y jueces de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y miembros del Núcleo Familiar.