Consejo de la Judicatura

Quito, 22 de enero de 2014

Más jueces conocerán las causas en delitos flagrantes (Con versión Kichwa)

Con el fin de fortalecer el exitoso trabajo de las Unidades de Delitos Flagrantes de Quito y Guayaquil, el Consejo de la Judicatura resolvió que los Tribunales Penales de Pichincha y Guayas también conozcan estas casusas.

El Presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, explicó que el incremento del número de jueces en las Unidades de Flagrancia permitirá mejorar el sistema desarrollado y los promedios de juzgamiento que son “3 y 5 veces más rápidos. Antes un alto porcentaje de esto delitos terminaban sin sentencia, otros se demoraban alrededor de 200 días, hoy el promedio es de 49 días, y hay juzgamientos que se dan en uno o dos días, cumpliendo el debido proceso y con las pruebas suficientes”.

La resolución del Consejo de la Judicatura, también suprime los juzgados de Garantías Penales de Quito: Primero, Segundo, Cuarto, Quinto, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Tercero y Décimo Cuarto, y dispone que los servidores judiciales pasen a la Unidad de Flagrancia que atiende en la capital. Además, las causas que eran tramitadas en esos juzgados serán resorteadas a otros de Garantías Penales.

Así mismo, dispone que en Guayaquil, ocho jueces de la Unidad Penal No. 2, pasen a la Unidad de Delitos Flagrantes de ese cantón, ubicada en la UVC del Cuartel Modelo. Ellos conocerán y resolverán las causas iniciadas por este delito.

La resolución está en vigencia y según el Presidente Jalkh, no es necesario que el tribunal esté en la misma infraestructura. Las Unidades de Flagrancia atienden las 24 horas del día, los siete días de la semana, en turnos rotativos, lo que garantiza la prestación ininterrumpida de los servicios de justicia.

Versión kichwa

Ashtawan Juez kamachikkuna Flagrante llakikunata rikunka

Quitumanta Guayaquilmanta Unidad de Delitos Flagrantes ukukuna alli llankayta rikuchishkamanta, Consejo de la Judicatura Pichinchamanta, Guayasmanta Tribunal Penal ukukunapash kashna llakikunata rikuchun nirka.

Consejo de la Judicaturapa pushak, Gustavo Jalkh, Unidad de Flagrancia ukukunapi juez kamachikkunata mirachi paktakay llikapak allimi kanka, shinallata “3, 5 kutita llakikuna utkalla aparinka. Ñawpa pachakunapi tawka llakyapaykuna mana sentencia nikunaman chayan karka, kutin, shuk llakikunaka 200 punchakunapi paktarin karka, kunan 49 punchakunapi llakikuna allichirin, wakin llakikunataka shuk, ishkay punchapipash allichinmi, tukuy ruraykunata paktachishpa, ima tyashkakunatapash alli rikushpa”, nishpa willachirka.

Consejo de la Judicatura, Quitumanta shuk, ishkay, chusku, pichka, pusak, iskun, chunka, chunka kimsa, chunka chusku juzgado de Garantías Penales ukukunata wichkarka, chaypi llankakkunatapash Unidad de Flagrancia ukukunapi llankachun yallichirka. Shinallata chay ukukunapi tyashka llakikunataka shuk juzgado de Garantías Penales ukukunaman yallichinka.

Guayaquilpika, 2 niki Unidad Penal ukumanta pusak juez kamachikkunata chay kitipi, Cuartel Modelopa UVC kuskapi tyakun Unidad de Delitos Flagrantes ukuman yallichirka. Paykunami kay llakikunata rikunka.

Kay ruraykunapak ña pankakunata paktachishkami, Jalkh Pushak nishpaka, kay Tribunal ukukuna mana chay wasikunapillata kanachu, nirka. Unidad de Flagrancia ukukunaka tukuy puncha, tukuy kanchisripi paskaryanmi, shuk, shuk llankankakkunawan, paktakay ruraykunata tukuy pachakunapi, tukuykunapak makipi kachun.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio