Consejo de la Judicatura

Quito, 07 de octubre de 2024

Más de 300 policías capacitados en materia de justicia indígena

Con el objetivo de fortalecer las capacidades policiales y facilitar su labor en casos relacionados con la justicia indígena, el Consejo de la Judicatura, a través de la vocal Yolanda Yupangui, llevó a cabo una serie de capacitaciones para miembros de la Policía Nacional en la provincia de Pichincha.

Más de 300 policías participaron en estas jornadas formativas, diseñadas para proporcionarles herramientas y conocimientos que permitan una mejor comprensión y aplicación de la justicia indígena. La vocal Yupangui destacó la importancia de esta iniciativa, señalando: “Son ellos quienes ejecutan las órdenes tanto de la justicia ordinaria como de la justicia indígena. Por lo tanto, deben saber cuándo acatar la disposición de un juez o de una autoridad indígena”.

Durante las capacitaciones, la vocal presentó el «Protocolo para la Aplicación del Diálogo Intercultural en la Función Judicial«, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la justicia para comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, respetando sus costumbres, tradiciones y conocimientos ancestrales. Esta iniciativa fortalece el enfoque intercultural dentro de la función judicial y fomenta el respeto por los derechos de estas comunidades.

Las capacitaciones se impartieron al personal policial de varios cantones, incluidos Sangolquí, Cayambe y Quito, abarcando distritos como Quitumbe, Eloy Alfaro, Manuela Sáenz, Eugenio Espejo, Nanegal, Calderón, La Delicia, Tumbaco, y el Comando de la Zona 9 del Distrito Metropolitano de Quito. Además, está prevista la coordinación y ejecución de estas charlas en otras unidades policiales de diferentes provincias, ampliando así el alcance del proyecto.

Este esfuerzo contribuirá a que los servidores policiales tengan un mayor conocimiento de los procedimientos propios de la justicia indígena, promoviendo un trabajo más eficaz, respetuoso e inclusivo en el manejo de conflictos y la aplicación de la ley en todo el territorio nacional.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio