Consejo de la Judicatura

Manabí, 28 de enero de 2025

Más de 24 mil alimentantes se benefician de los nuevos puntos de recaudación para el pago de pensiones alimenticias en Manabí

Con 464 puntos habilitados para la recaudación de pensiones alimenticias, Manabí se consolida como la tercera provincia del país con la mayor red de atención en este ámbito, solo superada por Pichincha y Guayas. Esta amplia cobertura beneficia a más 24 mil usuarios, demostrando el compromiso del Consejo de la Judicatura (CJ) con la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La ampliación de esta red de pago busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones alimenticias de manera eficiente y accesible para los usuarios. Por ello desde el 14 de enero de 2025, este nuevo esquema de recaudación se implementó en las agencias del Banco de Pacífico, y desde el 20 de enero en las agencias de BanEcuador, Cooperativa Cooprogreso y otras corresponsales no bancarias.

Los corresponsales no bancarios son tiendas, farmacias, cyber, ferreterias, copiadoras, despensas, imprentas y otros locales comerciales que se encuentran ubicadas en los cantones de la provincia.

El Director Provincial del CJ Manabí, Giordano Gorozabel, destacó la importancia de este logro. “Estas cifras reflejan el esfuerzo conjunto entre las instituciones. En Manabí seguiremos trabajando para ampliar la cobertura y que así cada niño, niña y adolescente tenga el respaldo que necesita para su desarrollo integral”, indicó el Director.

La abogada en libre ejercicio, María Trinidad Cantos, manifestó que los puntos de recaudación en Manabí no solo aseguran el cumplimiento de las obligaciones legales, sino que también fortalece la confianza de la población en el sistema judicial.

Nexar Cobeña, quien es un corresponsal no bancario en Portoviejo, compartió su experiencia en el cobro de pensiones alimenticias y contó que desde hace tres años forma parte de este esquema de recaudación el cual le parece muy gratificante pues ayuda a los usuarios a realizar sus pagos de forma cómoda y sin tener que recorrer largas distancias.

Actualmente, en el país se dispone de 4.514 puntos habilitados, incluyendo sucursales de la institución bancaria, entidades asociadas y corresponsales no bancarios.

En Manabí, de enero a junio de 2024, 24.514 niñas, niños y adolescentes se beneficiaron del Sistema Único de Pensiones Alimenticias, SUPA. En este periodo, en la provincia se recaudó un total de 18´441.278,14 millones de dólares.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - MANABÍ

Scroll al inicio