Consejo de la Judicatura

Portoviejo, 26 de julio de 2024

Manabí registra más de 13 mil videoaudiencias en el primer semestre del 2024

En Manabí, de enero a junio de 2024 se han realizado 13.482 audiencias a través de medios telemáticos, Tránsito es la materia que más número de veces ha utilizado este sistema para el desarrollo de estas diligencias.

En esta materia, que ocupa el primer lugar en la realización de videoaudiencias, se realizaron un total de 4.744 diligencias, seguido por Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con 2.809 y Penal con 2.544.

Entre los cantones con mayor número de videoaudiencias realizadas, durante el primer semestre del año, están Portoviejo con 4.528, seguido por Manta 2.359, Sucre 1.335 y El Carmen 1.196.

El juez de la Unidad de Garantías Penales de Portoviejo, Juan Carlos Almache, señaló que el desarrollo de las audiencias a través de medios telemáticos es un hito totalmente necesario en la administración de justicia. “Es un beneficio para todas las partes y para el gran auditorio social, que ahora bajo la Ley de Transformación Digital pueden visualizarlas”, dijo.

Ana Vinces Argandoña, abogada en libre ejercicio, manifestó que la realización de videoaudiencias es de gran ayuda, pues permite que sus defendidos estén presentes en el desarrollo de la diligencia sin tener que trasladarse hasta la Unidad Judicial. “Considero que este sistema es de mucho beneficio no solo para los usuarios, sino para todas las partes involucradas, con lo que podría considerar que ha tenido mucho éxito”, enfatizó.

Las videoaudiencias son sesiones judiciales que se realizan a través de plataformas digitales, que permiten a las partes involucradas en un proceso judicial, así como a jueces y abogados, participar de la diligencia desde ubicaciones remotas, sin necesidad de presencia física en una sala de audiencias, facilitando la continuidad de los procesos judiciales en situaciones de emergencia o en contextos donde la movilidad es limitada.

El sistema de los medios telemáticos, mediante el cual se desarrollan estas diligencias, cuenta con las seguridades necesarias para garantizar la integridad de la información y la adecuada ejecución de las audiencias por medios telemáticos. 

En la plataforma ZOOM, se pueden configurar controles para gestionar el acceso y la intervención de los participantes, evitando así intromisiones de personas no autorizadas. Aunque las audiencias son públicas, permitiendo que cualquier ciudadano las visualice, la participación está reservada exclusivamente a las partes procesales, salvo las excepciones previstas por la ley.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN DE MANABÍ

Scroll al inicio