Portoviejo, 23 de mayo de 2025
Las oficinas de mediación de la Función Judicial generan códigos SUPA de manera inmediata

Las Oficinas de Mediación de la Función Judicial (FJ) son una alternativa ágil y eficaz para la solución de conflictos relacionados con pensiones alimenticias, pues tienen la facultad de generar los códigos, de manera inmediata, del Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA).
Esta ventaja permite que, al finalizar la audiencia de mediación, las partes reciban directamente el código correspondiente, sin necesidad de trámites adicionales ni tiempos de espera prolongados. Así se evitan gestiones posteriores ante otras instancias, que podrían demorar entre tres y diez días.
Este proceso favorece la atención oportuna en temas familiares sensibles, y se suma a las ventajas que ofrece la Mediación como mecanismo gratuito, voluntario y confidencial que promueve acuerdos rápidos, sin necesidad de iniciar un proceso judicial.
El código SUPA es un número único que permite registrar y controlar los pagos de pensiones alimenticias, realizar depósitos en las 642 entidades financieras registradas, garantizando que el dinero llegue al beneficiario de forma segura y legal. También permite el seguimiento de saldos y registrar pagos válidos ante la ley.
La coordinadora del Centro de Mediación de la FJ en Manabí, Silvia Saltos, destaca que, según las estadísticas provinciales, los casos en materia de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, especialmente los relacionados con pensiones alimenticias, son los más atendidos en las 17 oficinas habilitadas en la provincia, las mismas que atendieron de enero a abril 938 casos.
“La ventaja que ofrecemos es que, cuando el código SUPA se genera directamente desde el proceso de mediación, cualquier modificación futura puede realizarse en una nueva audiencia, sin necesidad de esperar meses como suele ocurrir en instancias judiciales”, explicó Saltos.
Jennifer Pinargote, usuaria del centro de Mediación, expresó que en el 2023 utilizó por primera vez este servicio y que le fue muy fácil acordar la pensión alimenticia para su hijo. “Todo fue rápido y claro y meses después que cambió la situación, volví y en la misma audiencia ya tenía una nueva acta con otro valor”, manifestó.
En Manabí, 14 mediadores brindan atención en 15 oficinas distribuidas en Bolívar, Chone, El Carmen, Flavio Alfaro, Jama, Jipijapa, Junín, Manta, Pedernales, Portoviejo, Puerto López, Rocafuerte, Santa Ana, Sucre y Tosagua. En los cantones que no cuentan con este servicio, los casos son atendidos mediante jornadas itinerantes.