Quito, 24 de enero de 2025
La vocal Solanda Goyes presentó una propuesta de reforma al reglamento para la gestión de citaciones judiciales

El jueves 23 de enero de 2024, la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, presentó una propuesta de reforma a la Resolución 061-2020 sobre el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales. Este acto contó con la participación de conjueces, abogados en libre ejercicio, docentes y estudiantes de la Carrera de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, así como representantes del Instituto Ecuatoriano de Derecho Procesal.
El objetivo principal es dar soluciones a uno de los desafíos recurrentes en la administración de justicia que radica en la gestión de citaciones, promoviendo un sistema más eficiente y ágil. Entre los principales puntos destacados se encuentra la optimización de tiempos, el establecimiento de consecuencias por incumplimiento en la gestión de citaciones y la posibilidad de realizar diligencias personales de manera voluntaria, entre otros aspectos innovadores.
Diego Yépez, representante del Instituto Ecuatoriano de Derecho Procesal, expresó su agradecimiento por la iniciativa de la Dra. Solanda Goyes, enfatizando que busca generar un cambio real en el sistema de citaciones. Por su parte, Darwin Pereira, quien lideró el equipo de trabajo, destacó la importancia de recibir retroalimentación de la audiencia para perfeccionar la propuesta, afirmando que esta iniciativa tiene un enfoque inclusivo y participativo.
Durante su intervención, la vocal Solanda Goyes señaló que el sistema de citaciones enfrenta problemas de eficacia que demandan cambios profundos. Entre los beneficios previstos en esta reforma se incluyen:
– Mantener la gratuidad del servicio.
– Aumentar el porcentaje de efectividad en las citaciones.
– Reducir tiempos de procesamiento mediante la descongestión del sistema público.
– Establecer mecanismos para medir la eficacia de citadores y citaciones.
Finalmente, la vocal Goyes subrayó que esta propuesta será enriquecida con aportes de todos los actores involucrados, con el fin de presentar un contenido sólido para su tratamiento respectivo y deliberación por parte del Pleno del Consejo de la Judicatura.
“Plantear esta reforma implica cambiar paradigmas, que es un paso necesario para mejorar la eficiencia en el sistema judicial”, concluyó Goyes.
La propuesta a la reforma a la Resolución 061-2020 sobre el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, se continuará construyendo con el aporte de los participantes en este tipo de iniciativas, a fin de perfeccionar su contenido que una vez finalizado deberá ser revisado por el Pleno del Consejo de la Judicatura.