Consejo de la Judicatura

Quito, 16 de abril de 2025

La propuesta de Reglamento para la selección de jueces constitucionales se elaboró con aportes de las vocalías, jueces nacionales y áreas técnicas

El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, informó que la propuesta de Reglamento para la selección de 50 jueces constitucionales fue elaborada con el aporte de los vocales del Pleno, sus equipos de trabajo, las áreas técnicas de la institución y jueces de la Corte Nacional de Justicia.

Este documento debía ser analizado en la sesión ordinaria No. 033-2025, convocada para este 16 de abril de 2025. No obstante, la sesión fue suspendida tras la sorpresiva y abrupta salida de la vocal Solanda Goyes.

Dicha acción impide dar cumplimiento al pronunciamiento ciudadano expresado en abril de 2024, cuando el país aprobó, mediante consulta popular, la creación e implementación de Dependencias Constitucionales.

El presidente Godoy explicó que la propuesta fue socializada en diversas mesas de trabajo. Para evidenciarlo, presentó nueve memorandos y dos correos electrónicos, entre ellos uno enviado el 11 de abril de 2025, por la vocal Solanda Goyes, quien solicitó una reunión con el presidente Mario Godoy y la vocal Yolanda Yupangui para tratar el tema. La cita se concretó el 14 de abril, pero la vocal, Goyes no asistió.

“Esto demuestra que es absolutamente falso que no se ha socializado el proyecto de Reglamento en esta administración, siempre ha existido una participación activa de las vocalías. Lo que no cabe es la imposición de criterios personales. Esa cultura de imposición es parte del agotamiento de la política en el Ecuador, y yo me he deslindado de esas prácticas”, manifestó el presidente Godoy.

Por su parte, la vocal Yolanda Yupangui señaló que este proceso no puede estar sujeto a acuerdos privados ni a ausencias estratégicas. “Un Reglamento de esta trascendencia no puede definirse en privado. No se trata de intereses particulares, se trata de proteger la justicia constitucional. Por eso, yo elijo estar del lado del país”, enfatizó.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio