Cuenca, 7 de febrero de 2024
La mediación en Azuay: una alternativa rápida y eficaz para la resolución de conflictos

29 audiencias de mediación se realizaron este viernes 7 de febrero en el Complejo Judicial de Cuenca, en el marco de la primera jornada de mediación del año, organizada por la Oficina de Mediación de la Función Judicial de Azuay.
El objetivo principal de esta jornada fue promover la resolución pacífica de conflictos y contribuir a la reducción de la carga procesal en las unidades judiciales de la provincia, explicó Ernesto Robalino, Director del Consejo de la Judicatura de Azuay.
Durante esta jornada, se mediaron temas en materia Civil, Familia, Laboral e Inquilinato. El Director resaltó que estos procesos se caracterizan por ser ágiles, confidenciales y permiten alcanzar acuerdos en el mismo día, evitando la necesidad de recurrir a largos y costosos procedimientos judiciales.
La abogada Vanessa Once, quien participó en estas jornadas, destacó que la mediación es “la opción más rápida y fácil para solucionar los conflictos, con buenos resultados y acuerdos que satisfacen a ambas partes”.
Además, Once subrayó que este tipo de soluciones no solo promueve el entendimiento y la paz entre los ciudadanos, sino que también alivia la carga del sistema judicial, facilitando una resolución más eficaz de los casos.
Según datos proporcionados por la Oficina de Mediación de la Función Judicial de Azuay, en 2024 se lograron 1.053 audiencias instaladas y 914 acuerdos alcanzados, lo que representa un 86,80% de éxito.
La Coordinadora de Mediación destacó que estos resultados demuestran la efectividad y el creciente interés de los ciudadanos por utilizar esta herramienta alternativa de resolución de conflictos.
Por su parte, Byron Celi, quien acudió a la jornada para resolver un conflicto civil a través de la mediación, logró un acuerdo inmediato tras dialogar con la otra parte involucrada.
«Los abogados en libre ejercicio debemos buscar siempre la conciliación y el diálogo antes de iniciar un proceso judicial. De esta forma, el Estado podría ahorrar miles de dólares en la administración de justicia», destacó Celi.
Gracias a la mediación, en 2024, se logró un ahorro total de $404.902 dólares, al evitar los costos judiciales asociados a los procesos tradicionales, lo que beneficia tanto a las partes involucradas como al sistema judicial en su conjunto.
María Eugenia Alvaro, Coordinador de la Oficina de Mediación de Azuay, resaltó que el Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial continúa consolidándose como una herramienta clave en la promoción de la justicia alternativa y señaló que estos esfuerzos buscan impulsar una justicia accesible y pacífica para todos los usuarios de del servicio de justicia en la provincia.