Guaranda, 20 de junio de 2025
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Bolívar presentó su Rendición de Cuentas 2024

El jueves 19 de junio de 2025, en la Sala de Uso Múltiple del Complejo Judicial Guaranda, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Bolívar, presentó su Rendición de Cuentas 2024.
El acto fue liderado por el Director Provincial, Haraldo Romero Barboto, quien durante la deliberación pública expuso los principales resultados alcanzados durante el período de enero a diciembre de 2024.
La rendición de cuentas se enmarcó en las cuatro líneas de acción del Consejo de la Judicatura,
En el evento, que contó con la presencia de autoridades del sector justicia, autoridades provinciales, locales, representantes del gremio de abogados, organizaciones sociales y ciudadanía; la autoridad provincial destacó la gestión de los servidores judiciales quienes con su aporte consolidaron el servicio a la ciudadanía.
El Director Provincial, explicó que la institución ha implementado políticas para fortalecer el servicio a la ciudadanía, cumpliendo con los objetivos trazados en el Plan Estratégico de la Función Judicial.
“La prestación del servicio debe ser transparente y de calidad para recuperar la credibilidad de la ciudadanía” señaló.
Lucha contra la corrupción
En 2024 se recibieron 1.146 denuncias por corrupción a nivel nacional, 920 fueron atendidas, 145 están en investigación y 81 en trámite.
Fortalecimiento institucional
El Estado ahorró 454.632 dólares, gracias a los 1.024 acuerdos que se lograron en 2024 a través del servicio de mediación, alcanzando un 21.72% de descongestión del sistema judicial.
En Bolívar, la Dirección Provincial en coordinación con la Escuela de la Función Judicial fortaleció la formación y capacitación, ejecutando Conversatorios Jurídicos y capacitaciones, con la participación de abogados en libre ejercicio, estudiantes de Derecho y operadores de justicia.
En 2024, con el aporte de la Vocal del Consejo de la Judicatura, Dra. Yolanda Yupangui Carrillo, se desarrollaron y coordinaron 3 talleres sobre Pluralismo Jurídico y Justicia Indígena, con el objetivo de promover el diálogo intercultural para fortalecer la articulación entre justicia ordinaria e indígena
El trabajo de la Función Judicial no se detiene, en 2024 se generaron 11.072 citaciones, la oficina de citaciones en Bolívar, se posiciona como la más efectiva a nivel nacional, alcanzando el 81% de efectividad.
En coordinación con varias instituciones la Judicatura de Bolívar impulsó la capacitación de Juntas y Consejos Cantonales de Protección de Derechos, Jefaturas y Tenencias Políticas, sobre el uso y manejo del Módulo de Medidas de Protección Administrativas.
Independencia Judicial y Control Disciplinario
En 2024, la Dirección Provincial, resolvió 34 expedientes disciplinarios, promoviendo la transparencia y sancionando conductas indebidas, de los servidores judiciales. Se resolvió la destitución de 4 servidores judiciales, por sus actuaciones u omisiones en el ejercicio de sus funciones.
Fortalecimiento de mecanismos de prevención y sanción en casos de violencia sexual contra niñas, niños, adolescentes y mujeres.
En cuanto a violencia de género, 1.513 víctimas fueron atendidas por solicitud de medidas de protección, 502 por solicitud a través del módulo virtual y 1.011 solicitudes realizadas en Unidades Judiciales.
Durante 2024, el Consejo de la Judicatura trabajó en el fortalecimiento del Registro Único de Violencia. También se institucionalizaron las mesas provinciales de justicia y género. En Bolívar se realizaron 03 reuniones de este tipo.