Consejo de la Judicatura

Loja, 27 de septiembre de 2024

La Dirección Provincial de Loja celebra el Mes de la Paz y los 10 años del Sistema Nacional de Justicia de Paz

El pasado 25 de septiembre del presente año, la Dirección Provincial de Loja conmemoró el Mes de la Paz y el décimo aniversario del  Sistema Nacional de Justicia de Paz en Ecuador. Esta jornada se llevó a cabo con un conversatorio en el que se destacó la importancia de la justicia comunitaria y el papel fundamental que juega en la resolución pacífica de conflictos.

El evento reunió a destacados ponentes, entre ellos la Dra. Gabriela Moreira, quien abordó el papel de la educación en la promoción de la paz, enfatizando su capacidad para fortalecer la cohesión social. El Sargento Primero en Servicio Pasivo José Capa, Juez de Paz de San Pedro Vilcabamba quien compartió su experiencia sobre la justicia de paz y como herramienta eficaz para la resolución de disputas, resaltando casos exitosos que han transformado vidas. Además, la Dra. Sara Tandazo, jueza de la Unidad Civil provincial de Loja,  ofreció una perspectiva sobre los retos de la justicia de paz en cuanto a la fase de ejecución, subrayando su relevancia en la promoción de una cultura de paz.

La coordinadora de Justicia de Paz de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja, Jimena Castillo mencionó que el servicio de Justicia de Paz es un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más justa y pacífica, promoviendo la resolución pacífica de conflictos y la participación activa de la comunidad en la búsqueda de soluciones.

La provincia de Loja cuenta actualmente con 18 jueces de paz, quienes han resuelto aproximadamente 52 casos en los dos primeros trimestres del 2024, en diversos ámbitos, desde conflictos familiares hasta disputas vecinales. Este servicio ha demostrado ser una alternativa valiosa para el acceso a la justicia, permitiendo que los ciudadanos resuelvan sus diferencias de manera rápida y efectiva, evitando la judicialización de los conflictos.

El Mgs. Pablo Piedra Vivar, Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja, destacó la importancia y sacrificio de quienes ejercen como jueces de paz, resaltando su compromiso con la convivencia pacífica y la justicia comunitaria. “Su labor es clave para construir un Ecuador más equitativo”.

Además se rindió un merecido homenaje a los jueces de paz, destacando su incansable labor y su valioso aporte a la ciudadanía. Estos servidores de la justicia, que actúan en sus propias comunidades con imparcialidad y compromiso, son verdaderos promotores del diálogo y el entendimiento. Su trabajo diario, basado en la empatía y el respeto, fortalece los lazos sociales y contribuye a la construcción de una cultura de paz que es esencial para el bienestar de la sociedad.

Invitamos a toda la ciudadanía a apoyarse en el sistema de justicia de paz para la resolución de conflictos.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOJA

Scroll al inicio