Consejo de la Judicatura

Quito, 29 de octubre de 2024

Juez que dispuso conformar una veeduría que evalúe las acciones del Consejo de Participación transitorio fue destituido

En sesión ordinaria No. 124-2024, desarrollada este 29 de octubre de 2024, el Pleno Consejo de la Judicatura destituyó de su cargo al juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Montecristi, provincia de Manabí, L.P.Q.S.

El servidor judicial sancionado incurrió en la infracción disciplinaria gravísima prevista en el artículo 109.7 del Código Orgánico de la Función Judicial. Es decir, incurrió en error inexcusable, conforme lo determinaron los jueces de la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Provincial de Justicia de Manabí.

El 24 de agosto del año pasado, el juez destituido aceptó una acción de protección y dispuso que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) conforme una veeduría que diagnostique y evalúe las actuaciones administrativas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (Cpccs-t), respecto al cese de funciones y designación de los jueces de la Corte Constitucional.

Con esta decisión, el juez desconoció las facultades extraordinarias del Cpccs-t, mismas que emanaron de la consulta popular realizada en febrero de 2018, que determinó que ese organismo tenía entre sus responsabilidades “la evaluación de autoridades y cese anticipado de funciones” y “la selección y/o designación de sus reemplazantes”.

El Dictamen 2-19-IC/19 de la Corte Constitucional, emitido el 07 de mayo de 2019, estableció que el Cpccs definitivo no goza de autotutela para revisar las decisiones que el Consejo transitorio adoptó, en ejercicio de dichas competencias extraordinarias.

Con estos antecedentes, el juez sancionado habría vulnerado la seguridad jurídica establecida en el artículo 82 de la Constitución de la República del Ecuador.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio