Consejo de la Judicatura

Día Internacional de la Paz

Portoviejo, 19 de septiembre de 2025

Jueces de paz de Manabí reciben homenaje en conmemoración del Día Internacional de la Paz

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz, que se celebra el próximo 21 de septiembre, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, en coordinación con la Asociación de Mujeres Santa Marta, entregó reconocimientos a los 52 jueces de paz por su destacado servicio en favor de la justicia comunitaria y la resolución pacífica de conflictos.

Durante el acto, que se realizó en el Odeón de la Arquidiócesis de Portoviejo este viernes 19 de septiembre, se otorgó un reconocimiento a Geovanny Guaranda, juez de paz de Machalilla, cantón Puerto López, por haber ganado el concurso Buenas Prácticas del Consejo de la Judicatura.

“He podido ser juez de paz desde el 2018 en varios periodos y recibir este reconocimiento solo resalta el compromiso por el trabajo que realizo en mi comunidad y me motiva a seguir promoviendo la cultura de paz”, manifestó Geovanny Guaranda.

En su intervención, el Director del CJ de Manabí, Giordano Gorozabel, resaltó que la Judicatura promueve este mecanismo. La armonía y el diálogo son claves para un verdadero Estado de Derecho. Con los 52 jueces de paz buscamos llegar a cada comunidad de la provincia, acercando la justicia a los territorios”, enfatizó.

Reina Barahona, lideresa de la Asociación de Mujeres Santa Marta, agradeció a las autoridades presentes por su apoyo a los jueces de paz, pues manifestó que el apoyo de las entidades públicas es indispensable para mantener este proyecto que permite que la ciudadanía manabita acceda a la justicia desde el diálogo.

Por su parte, Ana Laura Vera, jueza de paz de Mocochal, cantón Bolívar, resaltó la importancia de estos espacios en que se celebra el Día de la Paz, pues visibiliza el trabajo que se realiza en las comunidades, e invitó a la ciudadanía a acceder a este método de resolución de conflictos.

En el acto también participó el Prefecto de Manabí, autoridades del Municipio de Portoviejo, de la Universidad Técnica de Manabí, jueces de paz y representantes de organizaciones sociales.

UNIDAD DPROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - MANABÍ

Scroll al inicio