Pichincha, 13 de febrero de 2017
Jueces de Paz de la parroquia Pomasqui fomentarán la armonía comunitaria
Desde las 09h00 del pasado sábado 18 de febrero los moradores de la parroquia Pomasqui, ubicada al norte de la ciudad de Quito participaron del evento de posesión de jueces de paz. Verónica Romero y Wilson Moya, oriundos de ésta localidad recibieron de Pablo Coloma, Subdirector Nacional de Mediación y Justicia de Paz del Consejo de la Judicatura el certificado que los acredita como promotores de paz.
Durante su intervención Coloma resaltó que desde el año 2014 el Consejo de la Judicatura implementó este programa a través del cual se acompaña a diversas comunidades en todo el país para que puedan acceder a la Justicia de Paz.
Además, destacó que la paz se logra posicionando al dialogo como una herramienta capaz e idónea para prevenir y solucionar conflictos.
De su parte, los jueces posesionados manifestaron su compromiso de fomentar la armonía y cultura de paz en Pomasqui. “Nosotros vamos a impartir justicia a través de un acuerdo a base de dialogo y equidad” precisó Moya.
Entre las competencias de los jueces de paz están el resolver conflictos individuales, comunitarios o vecinales; obligaciones patrimoniales, de hasta cinco salarios básicos unificados; es decir, mil 700 dólares, aproximadamente y contravenciones que no impliquen la privación de libertad.
La persona que ejerce el cargo no recibe sueldo, pero sí participa en un sistema de incentivos que promueve el Consejo de la Judicatura (CJ), a través del Programa Nacional de Mediación, tales como formación y capacitación.
Los jueces de paz posesionados ejercerán sus funciones en las oficinas del Gobierno Autónomo Descentralizado de Pomasqui, ubicado en Pasaje Simón Bolívar E2-15 y 24 de mayo, esquina.