Quito, 10 de agosto de 2015
Jueces de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Quito respaldan proceso de fortalecimiento del sistema de justicia (con versión Kichwa)
Los 24 jueces y juezas de la Unidad Judicial Tercera Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito expresaron su solidaridad con los jueces que laboran en la Unidad Judicial Civil del Distrito Metropolitano.
En una carta suscrita el 6 de agosto, rechazaron las afirmaciones de Ramiro García, vicepresidente del Colegio de Abogados de Pichincha (CAP) quien cuestionó la independencia de la Función Judicial al señalar: “tenemos una justicia secuestrada y jueces de muy mal nivel que responden a intereses políticos”.
Frente a esto, en el documento dirigido a José Alomía, presidente del mencionado gremio, los jueces recordaron a la ciudadanía y a los representantes del CAP, que su designación, así como la de los administradores de justicia de todas las unidades judiciales del país se realizó mediante un concurso de méritos y oposición, tal como lo establecen el Código Orgánico de la Función Judicial y la Constitución.
Asimismo expresaron su respaldo a los cambios y transformaciones que ha conseguido la administración de justicia y “que benefician a la ciudadanía, sobre todo a los más desprotegidos del país”.
Quienes firmaron la misiva, ratificaron el apoyo a sus colegas de la Unidad Judicial Civil del Distrito Metropolitano de Quito, quienes hace unos días, fueron objeto de un plantón organizado por un segmento de la dirigencia del CAP.
Finalmente, reiteraron a la ciudadanía que “están comprometidos con una Administración de Justicia eficiente y oportuna” y “que sus actuaciones jurisdiccionales son exclusivamente apegadas a disposiciones constitucionales, legales y demás normativa que rige el ordenamiento jurídico ecuatoriano”.
Versión Kichwa:
Quito kitipa ayllupa, warmipa, wawapa, wamprapa paktakayta pushak kamachikkunaka paktakayta shinchiyachishkata yanapan
Quito kitipa Unidad Judicial Tercera Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia ukupa 24 paktkayta pushak kamachikkunakaka, Distrito Metropolitanopa Unidad Judicial Civil ukuta yanaparkakuna.
Sukta puncha, karma killata aspishka killkashkawan, Ramiro García, Colegio de Abogados de Pichincha (CAP) ukupa kati pushakpa nishkata mana chaskirkachu, payka Función Judicial ukuta mana allikachikushka kay nishpa: “paktakayka shuklla tantanakuymi charin, paktakayta pushak kamachikkunapash mana sumak llamkakkuna kanchu, paykunapa allipaklla runanakun”.
Chayta mana chaskishpa, José Alomía, chay ukupakllata pushakman killashkaka, paktakayta pushak kamachikkunaka CAP pushakkunata yarichirka, paykunapa llamkayka runakuna churashkamantami kan, paktakayta pushak kamachikkunapapash llamkayka runakunami paykunata churarka, yarichirka, shinallatak shinchi consurso de méritos y oposición nishkata yallishpa kunanka paktakayta pushak kamachikkuna kankuna, Código Orgánico de la Función Judicial, Constitución kamachiykunapi nishka shina.
Shinallatak paktakayta mushukyachishkata, shinchiyachishkatapash allikachirka, “chay mushukyachishkakunaka tukuy runakunata allichin, ashtaka mutsurishka runakunatapash allichin”.
Kay killkashkata aspishka runakunaka, Distrito Metropolitano de Quitopa Unidad Civil ukupa llamkakkunata yanaparka, ñawpa punchakunapi CAP ukuka shuk hataryta chay ukupi rurashkamanta.
Tukuchinkapak, runakunata yarichirka: “sumak, uchalla paktakayta kunkapak llamkanchik”, shinallatak “Ecuador mamallaktapi tukuy kamachiyta rikushpa, paktachishpa imatapash ruranakunchik”, nirka.
Mire la carta en: http://bit.ly/1MmPjSb