Pichincha, 21 de marzo de 2014
Judicatura de Pichincha expuso sobre su gestión en el 2013
El 2013 fue para la Función Judicial de Pichincha un año de ampliación de servicios de justicia, se crearon 17 nuevas judicaturas, equipadas con tecnología de punta, servicios estandarizados acorde a las necesidades ciudadanas y enmarcados en el nuevo modelo de gestión.
Al servicio judicial se sumaron en ese año dependencias como: el Complejo Judicial Cayambe, Unidad Judicial de lo Contencioso Administrativo, Unidad Judicial Penal del cantón Mejía y Rumiñahui, cinco Unidades Judiciales de Violencia contra la Mujer y la Familia, entre otros.
En diciembre de 2013, Pichincha llegó a un total de 96 juzgados, 17 tribunales, 15 unidades judiciales, una Unidad de Flagrancia de Tránsito y cuatro nuevas Salas en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.
Este y otros avances se informaron a la ciudadanía durante el evento de rendición de cuentas de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha, que se realizó el 19 de marzo.
Entre las y los convocados estuvieron presentes organizaciones locales que pertenecen a movimientos de mujeres, organismos de la Policía Nacional, Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS), consultorios jurídicos gratuitos, el Colegio de Abogados de Pichincha, juezas, jueces, notarios y notarias, estudiantes universitarios, así como delegados de la Fiscalía y Defensoría.
Las intervenciones estuvieron a cargo del Director Provincial Administrativo de Pichincha, Hernán Calisto, y del Director Provincial de Control Disciplinario, Luis Enríquez.
Las autoridades de la Judicatura Provincial trataron temas como: el incremento de notarías y del número de jueces; mejora en el sistema pericial; inauguración, implementación y nuevas creaciones de dependencias judiciales; control de audiencias fallidas en materia penal, resoluciones emitidas por parte de Control Disciplinario; reorganización de la Unidad de Flagrancias de Quito, entre otras.
Sobre el sistema notarial, Hernán Calisto, destacó el incremento de notarías de 47 a 60 en el 2013, las mismas que están ubicadas en función de las necesidades de la ciudadanía. En 2014, Pichincha tendrá un total 78 notarías, adelantó el funcionario.
Por su parte, Luis Enriquez, destacó la cifra de 3% de audiencias fallidas en materia penal que se logró gracias al control y coordinación interinstitucional. Antes de este año, las audiencias fallidas en Pichincha llegaban al 15%.
Esta rendición de cuentas contó con la conformación de mesas temáticas de trabajo con la ciudadanía, el objetivo era recopilar ideas, sugerencias y observaciones respecto de la información presentada.
Las propuestas recopiladas serán plasmadas en el informe final de la Rendición de Cuentas de la Dirección Provincial de Pichincha del Consejo de la Judicatura, que será presentado al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
