Portoviejo, 4 de setiembre de 2025
Judicatura de Manabí celebra el Día Nacional de la Mediación promoviendo la resolución pacífica de conflictos

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí realizó una sesión solemne, este jueves, 4 de septiembre, para conmemorar el Día Nacional de la Mediación, fecha que recuerda los 28 años de entrada en vigencia de la Ley de Arbitraje y Mediación.
En Manabí hay 16 Centros de Mediación de la Función Judicial y 14 mediadores, quienes de julio de 2024 a julio de 2025 han atendido 3.936 casos instalados, 3.690 audiencias, y alcanzado 3.376 acuerdos, lo que representa un 97.7% de efectividad.
El Director Provincial, Giordano Gorozabel, destacó el compromiso de la Judicatura con la promoción de una cultura de paz a través de la mediación y de las acciones necesarias para garantizar que los servicios de esta alternativa de solución de conflictos cuenten con altos estándares técnicos, administrativos y legales.
“La mediación le ha ahorrado al Estado más de 18 millones de dólares al Estado, cifra que revela la confianza de la ciudadanía en este mecanismo que es ágil, efectivo pero sobre todo pacífico para la solución de conflictos”, enfatizó Giordano Gorozabel.
El evento también contó la participación de Andrés Pérez, abogado en libre ejercicio, quien resaltó las experiencias positivas al hacer uso de la mediación y la calificó como “un proceso accesible, rápido y orientado en contribuir acuerdos satisfactorios para las partes”.
Como parte de las actividades conmemorativas, en el cantón Santa Ana se instaló un stand informativo para acercar este servicio a la ciudadanía y dar a conocer sus beneficios y promover su utilización en la resolución de conflictos.
Al evento asistió el Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, Joffre Vidal, jueces, servidores judiciales, mediadores de varios cantones, representantes de organizaciones sociales y usuarios del servicio.