Consejo de la Judicatura

Cuenca, 28 de febrero de 2014

Judicatura continúa promoviendo cultura de paz y mediación en Cuenca

En Cuenca se realizaron por segunda ocasión las jornadas de mediación y derivación procesal, el principal objetivo es fortalecer el diálogo, fomentar la cultura de paz y descongestionar la carga procesal existente en los juzgados.

Siete mediadores apoyaron a los usuarios y usuarias a establecer el diálogo, a negociar y generar acuerdos. En 62 casos las partes acudieron voluntariamente a la mediación.

Como resultado de la segunda jornada de mediación, el 50% de los casos participaron en una negociación, de éstos 8 llegaron a acuerdo definitivo, 19 se auto convocaron a una segunda negociación y 4 no lograron llegar a un consenso.

El 50% de los casos restantes corresponden a los que no lograron una negociación, 20 audiencias de mediación no se cumplieron por la inasistencia de ambas partes, se presume que abandonaron el proceso y 11 no se realizaron por inasistencia de una de ellas, en estos casos los interesados podrán solicitar que el Centro de Mediación efectúe una segunda invitación.

El Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Azuay, Esteban Flores, puntualizó que la mediación está al servicio de todas y todos los ciudadanos, además, permitirá descongestionar el sistema judicial con la solución rápida a los conflictos.

En los Centros de Mediación se resolverán conflictos sin que sea necesario acudir hasta una instancia judicial, el acuerdo logrado tiene efecto de sentencia ejecutoriada que es de obligatorio cumplimiento para las partes informó el titular de la Judicatura de Azuay.

Previo a esta jornada, el Coordinador Zonal, José Vázquez Quinteros, mantuvo un conversatorio con los abogados y abogadas en libre ejercicio para difundir las ventajas de este método alternativo.

En octubre de 2013 fueron 73 los procesos judiciales derivados a Mediación para su solución.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - AZUAY

Scroll al inicio