Portoviejo, 12 de septiembre de 2024
Jornada itinerante de Mediación en Chone resolverá casos para promover la resolución rápida y pacífica de conflictos

25 casos se resolverán en la jornada itinerante que el Centro de Mediación de la Función Judicial de Manabí realizará este viernes, 13 de septiembre de 2024. Cinco mediadores serán los encargados de realizar las audiencias de conciliación de casos en materias como Civil, Convivencia Social, Familia e Inquilinato.
La ciudadanía podrá acercarse al Complejo Judicial de Chone, desde las 08h00 hasta las 17h00, para formar parte de esta iniciativa, cuyo objetivo es resolver conflictos de manera rápida, económica y completamente legal. Esta jornada se enmarca en la conmemoración del mes de la Mediación, que celebra 27 años de la entrada en vigencia de la Ley de Arbitraje y Mediación.
Virgilio Zambrano Vélez, quien tiene agendada una audiencia para este viernes, expresó que la mediación es una alternativa para evitar un juicio. El proceso es rápido y con la guía del mediador espera llegar a una solución satisfactoria para ambas partes.
María Claudia Pulido, coordinadora de los Centros de Mediación de la Función Judicial de Manabí, añadió que la mediación ahorra tiempo, recursos y evita el desgaste emocional de las partes. “Buscamos que todas las personas que acuden a la mediación eviten llevar sus casos al sistema judicial”, enfatizó.
El Director Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, Giordano Gorozabel, resaltó la relevancia de este mecanismo de solución de conflictos y señaló que esta actividad reafirma el compromiso del CJ en promover la cultura de paz.
Desde 2014 hasta agosto de 2024, el Centro de Mediación de la Función Judicial de Manabí generó un ahorro aproximado de 9,5 millones de dólares al Estado,. Se atendió 39.357 casos y se logró una tasa de acuerdos del 98,19%.
En Manabí, 15 mediadores brindan atención en 18 oficinas distribuidas en Bolívar, Chone, El Carmen, Flavio Alfaro, Jama, Jipijapa, Junín, Manta (2 oficinas), Montecristi, Pedernales, Pichincha, Portoviejo, Puerto López, Rocafuerte, Santa Ana, Sucre y Tosagua. En los cantones que no cuentan con este servicio, los casos son atendidos mediante jornadas itinerantes.