Quito, 18 de febrero de 2021
Instituciones del sector justicia y de la sociedad civil trabajan en el Primer Plan de Justicia Abierta para fortalecer la transparencia en la actuación de la Función Judicial
El Consejo de la Judicatura (CJ), a través de la Dirección Nacional de Transparencia de Gestión, inició el proceso de construcción del Primer Plan de Justicia Abierta Período 2021-2023, cuyo objetivo es transparentar la información para impulsar una justicia eficaz, fomentar la paz social y fortalecer la democracia.
De esta manera se cumple la Disposición Transitoria Tercera del Código Orgánico de la Función Judicial concerniente a la elaboración del mencionado Plan.
El CJ realizó de manera virtual, este jueves 18 de febrero de 2021, el Taller de co creación Primer Plan de Justicia Abierta, con la participación de representantes de la Corte Nacional de Justicia, la Fiscalía General del Estado, la Defensoría Pública y la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.
Durante esta jornada, el Director Nacional de Transparencia de Gestión del CJ, Ronald Verdesoto, destacó la participación de las entidades del sector justicia en este taller y dijo que sus aportes e insumos serán fundamentales para la elaboración del Plan, que será puesto a consideración del Pleno del CJ para su aprobación y ejecución.
De igual forma, técnicos del CJ explicaron que la co creación del Primer Plan de Justicia Abierta se cumple bajo varios principios: uno de ellos es el de transparencia de la gestión de la Función Judicial, mediante el uso de tecnologías de la información, innovación y modernización, con base en la apertura de datos, rendición de cuentas, fomentando la integridad y la lucha contra la corrupción.
Otro principio es el de participación, con el aporte de la sociedad en la interacción, diálogo, seguimiento y control de la política de justicia abierta, a fin de lograr una integración de la ciudadanía en espacios de toma de decisiones.
Finalmente, el principio de colaboración, con el cual se propicia espacios y mecanismos de cooperación; alianzas y redes para el trabajo, con distintos actores sociales en el diseño, implementación y evaluación de los procesos, políticas, servicios y disposiciones de la política de justicia abierta.
Durante el taller, los delegados de las instituciones de la Función Judicial realizaron sus observaciones y sugerencias que permitirán la elaboración del plan.
Para mañana está prevista, la segunda jornada de este Taller, con la presencia de delegados de organizaciones de la sociedad civil.